Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar cerró casi estable a $62,88 en jornada atípica por feriado en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/11 - 06:52 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - En una jornada atípica por feriado de Día de Acción de Gracias en EEUU, el dólar cerró casi estable a $62,88 este jueves en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito, con lo que acumuló diez jornadas consecutivas por debajo de los $63 en el marco en una plaza condicionada por el cepo hard.

En el Banco Nación, el dólar cerró sin cambios a $62,25, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $62,20.

Mientras que, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó ocho centavos a $59,85 en una rueda donde se registró el segundo volumen más bajo del año con apenas u$s77 millones en total, aunque de contado sólo se marcaron u$s36 millones.

Cabe mencionar que sólo se pudieron formalizar operaciones para finiquitar el viernes y las que corresponden a las cuentas de las entidades financieras en el BCRA (MEP)

Las escasas operaciones formalizadas reflejaron las restricciones operativas derivadas de la inactividad externa y se limitaron a realizar negocios que deberán finiquitarse en la próxima rueda y a las que se realizaron contra las cuentas de las entidades financieras en el Banco Central.

Los precios se movieron algo por encima del nivel alcanzado el jueves, pero en un rango acotado de fluctuación que marcó mínimos en $59,85 y máximos en $59,88.

"Los exportadores están liquidando a mayor nivel de lo habitual ante posibles medidas que podría llegar a tomar el próximo Gobierno (léase, una casi segura suba en las retenciones), mientras que los inversores individuales y las empresas ya están dolarizados desde antes de las elecciones. Eso entendemos que podría la causa de la caída de la brecha, tendencia igualmente que creemos se pondrá a prueba en las próximas semanas", destacó Nicolás Chiesa, director de Portfolio Personal.

Por su parte, el analista Gustavo Quintana explicó que "el escaso monto negociado quita representatividad a los valores alcanzados y posterga el análisis para el viernes cuando se normalice la actividad local".

Agregó que: "la ausencia de grandes jugadores y de la habitual presencia oficial generaron un escenario de baja profundidad y liquidez que se tradujo en un recorrido de los precios que no siguieron la tendencia del día previo. El férreo control de cambios implementado alteró la habitual presión que tiene el mercado en cada fin de mes, en claro contraste con los fuertes movimientos que se daban en los meses previos a las elecciones de octubre pasado".

Dólar blue, "CCL" y MEP

El dólar blue subió 50 centavos a $69,75, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño. De este modo, el spread con el dólar minorista supera el 10,9%.

En el mercado bursátil, a su vez, el dólar "contado con liqui" asciende 34 centavos a $73,18, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 22,4%.

En tanto, el dólar MEP o Bolsa avanza 60 centavos a $71,11, lo que implica un spread del 18,9% frente al precio de la divisa que opera en el MULC.

Futuros y reservas

El call operó al 55%. En swaps cambiarios se pactaron u$s36 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes.

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s159 millones. Los plazos más cortos concentraron casi 65% de los negocios. Los meses de noviembre y diciembre terminaron operándose a $59,86 y $65,02.

Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron el miércoles u$s25 millones y finalizaron en u$s43.761 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET