Buenos Aires, 30/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/08 - 09:39 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Juan Carlos Cáceres
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval cayó 1,8% y los ADRs retrocedieron, pero los bonos anotaron ganancias y continuaron su rally alcista este miércoles, en una jornada que fue clave para el Ministerio de Economía por la licitación de deuda que encabezó el Tesoro Nacional y el dato de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El S&P Merval bajó a 2.269.716,730 puntos, pese subir en la apertura. Las acciones del panel líder cerraron con mayoría de bajas y cayeron hasta 4,3% encabezadas por Loma Negra, Bolsa de Valores (-2,3%) y Banco BBVA (-2,2%). En cuanto a los ADRs, estos también registraron mayoría de bajas, las centrales: Loma Negra (-4,4%); Central Puerto (-2,4%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,2%).
En este contexto, los bonos en dólares subieron hasta 1,4% encabezados por el Global 2038, seguido por el Global 2041 ( 1,0%) y el Bonar 2041 ( 0,9%). El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 12 de agosto mostró un valor de 722 puntos básicos y arrojó una caída del 0,3% con respecto al registro anterior.
En Wall Street, los principales índices cerraron al alza, el industrial Dow Jones trepó 1%; el S&P 500 lo hizo un 0,3%; el Nasdaq avanzó un 0,1%. Por su parte, el Russell 2000 saltó 2%.
Este miércoles el Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%, en línea con las expectativas del mercado, y que acumula una variación de 17,3% en lo que va del año.
"La inflación no tendrá un impacto preponderante en las acciones locales y el dólar"
Al respecto, el CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, remarcó que el nuevo dato "está dentro de lo que el mercado esperaba" (rango 1,7%-2,2%), por lo que "no tendrá un impacto preponderante en los papeles locales ni en el tipo de cambio".
En ese sentido, el especialista cree que el mercado puede seguir de cerca los bonos CER, las LECAPs con vencimientos más cortos (fines de agosto y septiembre) que hoy pagan tasas superiores a este 1,9% mensual y los bonos TTS26 Y TTJ26, pasando octubre.
La licitación alcanzó un rollover del 61% y reflejó el faltante de liquidez en el mercado
El Ministerio de Economía realizó este miércoles una trascendente licitación de deuda en pesos, a través de la cual buscó renovar la mayor cantidad posible de los $15 billones que vencen esta semana. No obstante, la cartera liderada por Luis Caputo alcanzó un rollover sobre los vencimientos de solo el 61,07%.
Por su parte, el equipo de Research de Puente manifestó que el resultado de la licitación "refleja el faltante de liquidez del mercado". "El rollover fue bajo, aún aceptando el 91% de las posturas a tasas por encima del mercado", agrega.
Asimismo, Puente señala que soprende "la poca demanda por las especies más cortas, que no llegaron al límite máximo establecido por la licitación" y que, en contraste, la demanda por especies algo más largas, tanto a tasa fija como Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR), fue comparable con la de las cortas.
De acuerdo al equipo de la gestora patrimonial, esto puede deberse a "la flamante ventanilla de liquidez del Banco Central (BCRA), que habilita a hacer pases contra bonos mayores a 60 días de plazo". En la jornada de licitación no hubo demanda para el boncer ni el dollar-linked, lo cual sugiere que "los inversores prefirieron lockear tasa a estos niveles altos a la espera de una eventual compresión".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
30-10-2025 EUR/USD devuelve ganancias previas a medida que se acerca la decisión del BCE
30-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre
29-10-2025 Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
29-10-2025 EUR estable ante la Fed/BCE a medida que las correlaciones de los diferenciales se fortalecen...
29-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 28 de octubre
28-10-2025 Histórica suba de la Bolsa tras victoria de LLA: ADRs volaron hasta 48% y S&P Merval anotó el...
28-10-2025 El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la d...
28-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de octubre
27-10-2025 Antes del 26-O, reinó la cautela en bonos y ADRs y cerraron sin un rumbo claro; riesgo país, ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET