Buenos Aires, 22/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/08 - 07:42 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Carlos Lamiral
 Recomendar  Imprimir
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la licitación extraordinaria de este lunesmiércoles se adjudicó $3,788 billones sobre un total de ofertas recibidas por $3,799 billones. En esta oportunidad el gobierno consiguió refinanciar a un costo equivalente al de un plazo fijo mayorista más un 1%.
"Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria luego de la suba de encajes implementada por el BCRA", anunció Quirno. Es de recordar que, del último llamado, hoy se liquidaron unos $5,8 billones.
En la licitación del miércoles de la semana pasada, se renovaron unos $9 billones sobre un total de $15 billones. La diferencia de $2 billones de esta jornada estuvo vinculada al ajuste de encajes bancarios dispuesto por el BCRA. Al respecto, el director de la entidad monetaria, Federico Furiase, señaló que "ningún peso va a la calle".
El jueves el BCRA anunció una suba de encajes de 5 puntos para los depósitos a la vista en bancos del grupo A, de los Fondos Comunes, money market y las cauciones. Hasta el 28 de noviembre los encajes de los primeros aumentarán de 45% a 50%, mientras que de los segundos pasarán de 40% a 45%.
Este incremento podrá ser integrado con títulos públicos. Además, podrán integrarse 3 puntos adicionales con títulos del Tesoro adquiridos en las licitaciones especiales.
Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance dijo que "la licitación de hoy fue positiva si analizamos los tres principales resultados: el monto adjudicado, la tasa ofrecida y el efecto en cauciones".
"Se adjudicó casi el 100% de las ofertas recibidas, es decir que hubo consenso entre los bancos y el Tesoro. La tasa ofrecida es muy razonable y en línea con lo que se esperaba", señaló Lazzati.
El analista indicó que "ya se ve en el mercado secundario que las tasas de caución posteriores a la fecha de liquidación de esta licitación ya se están nivelando en torno al 40%, dato muy positivo si pensamos que llegaron a tocar 75% en estos días".
El analista de los mercados, Christian Buteler, comentó que "los pesos que no pudo renovar el Tesoro la semana pasada en la licitación, derrumban hoy la tasa de caución".
En Puente indicaron: "Fue una licitación atípica, con un solo instrumento y dirigida exclusivamente a bancos. El bono TAMAR terminó saliendo a un spread bajo (1%) relativo a lo que fue la licitación de la semana pasada (6%-7.5%). Esto era esperable porque era el único instrumento elegible para cumplir la integración de los nuevos encajes. De cualquier manera incluso este spread del 1% sobre TAMAR implica una tasa real muy alta en términos históricos".
Diego Martínez Burzaco, Country Manager de Inviu comentó que "el Gobierno anunció que adjudicó $3,788 billones a una tasa de TAMAR 1% de TNA a las entidades bancarias". "Con esto, se pudo retirar la totalidad de los pesos excedentes que quedaron del NO rollover de la semana pasada según las estimaciones del propio Gobierno. A partir de esto, veremos si el mercado de dinero de corto plazo logra un nueva equilibrio, tratando de nivelar las tasas de interés”, señaló.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
19-08-2025 EUR/USD: Probablemente se negociará con un sesgo bajista – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET