El jueves el BCRA anunció una suba de encajes de 5 puntos para los depósitos a la vista en bancos del grupo A, de los Fondos Comunes, money market y las cauciones. Hasta el 28 de noviembre los encajes de los primeros aumentarán de 45% a 50%, mientras que de los segundos pasarán de 40% a 45%.
Este incremento podrá ser integrado con títulos públicos. Además, podrán integrarse 3 puntos adicionales con títulos del Tesoro adquiridos en las licitaciones especiales.
Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance dijo que "la licitación de hoy fue positiva si analizamos los tres principales resultados: el monto adjudicado, la tasa ofrecida y el efecto en cauciones".
"Se adjudicó casi el 100% de las ofertas recibidas, es decir que hubo consenso entre los bancos y el Tesoro. La tasa ofrecida es muy razonable y en línea con lo que se esperaba", señaló Lazzati.
El analista indicó que "ya se ve en el mercado secundario que las tasas de caución posteriores a la fecha de liquidación de esta licitación ya se están nivelando en torno al 40%, dato muy positivo si pensamos que llegaron a tocar 75% en estos días".
El analista de los mercados, Christian Buteler, comentó que "los pesos que no pudo renovar el Tesoro la semana pasada en la licitación, derrumban hoy la tasa de caución".
En Puente indicaron: "Fue una licitación atípica, con un solo instrumento y dirigida exclusivamente a bancos. El bono TAMAR terminó saliendo a un spread bajo (1%) relativo a lo que fue la licitación de la semana pasada (6%-7.5%). Esto era esperable porque era el único instrumento elegible para cumplir la integración de los nuevos encajes. De cualquier manera incluso este spread del 1% sobre TAMAR implica una tasa real muy alta en términos históricos".
Diego Martínez Burzaco, Country Manager de Inviu comentó que "el Gobierno anunció que adjudicó $3,788 billones a una tasa de TAMAR 1% de TNA a las entidades bancarias". "Con esto, se pudo retirar la totalidad de los pesos excedentes que quedaron del NO rollover de la semana pasada según las estimaciones del propio Gobierno. A partir de esto, veremos si el mercado de dinero de corto plazo logra un nueva equilibrio, tratando de nivelar las tasas de interés”, señaló.