Buenos Aires, 03/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/08 - 11:02 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs de empresas argentinas rebotaron este jueves hasta 6,3% en Wall Street, luego de las fuertes caídas previas, en un clima atravesado por las tensiones políticas propias de la campaña hacia las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre) y los comicios nacionales de octubre. En paralelo, el mercado sigue evaluando el impacto de las escuchas telefónicas por presuntas coimas en contratos de la Dirección Nacional de Discapacidad (Andis) sobre la imagen presidencial.
En este marco, las subas de los papeles argentinos fueron lideradas por Edenor, con 5,8%; Telecom, con 5,2%; e IRSA, con 4,9%. Pese a estos valores, los papeles se encaminan a cerrar el mes con fuertes descensos, los centrales: Grupo Supervielle (-23%), Edenor (-21,6%), Grupo Financiero Galicia (-21,2%), y BBVA (-20,7%).
En la plaza local, el S&P Merval subió 1,2% en pesos a 1.997.378,720 puntos básicos, mientras que si se mide en dólares el incremento fue del 1,7% a 1.482,13 unidades.
Así, las acciones líderes que más subieron en la jornada fueron Transportadora de Gas del Norte ( 4,7%), Telecom ( 4,6%), y Edenor ( 4,2%). Sin embargo, en el mes, anotaron fuertes pérdidas. Las mayores mermas son para los bancos, Galicia y Supervielle, con el 17,4%, y BBVA,16,1%.
"Deberíamos esperar un par de días para pensar en que es verdaderamente un rebote. Es súper esperable que después de la magnitud de las caídas que hubo, haya gente que salió a comprar", le dijo a Ámbito el economista Juan Ignacio Bano, quien aclaró que en este contexto, los papeles financieros "están un poco más complicados, y en contracara las energéticas están mejor".
Ezequiel Fernández, director de Research Corporativo en Balanz, por su parte, también en charla con este medio, opinó: "Hay cierta percepción en el mercado sobre las acusaciones de corrupción no haber lastimado las chances electores del oficialismo. Pero parece más probable que la valuación del Merval por debajo de u$s1.500 haya atraído más inversores y esto explique el modesto rebote".
“El rebote que vimos hoy en Argentina no deja una buena sensación. Parecía muy interesante al mediodía, pero hacia el cierre perdió muchísima fuerza: acciones que estaban entre 4% y 5% arriba terminaron casi sin cambios, y algunas incluso negativas, como Galicia. YPF pasó de ganar 4% a cerrar apenas 2% arriba”, señaló Ian Colombo, asesor financiero de Cocos Gold. "Los inversores muestran mucho temor a las elecciones y la volatilidad es enorme, lo que no ayuda en absoluto a las acciones", advirtió.
Paralelamente, el balance de Banco Macro - conocido el miércoles- fue catalogado por el mercado como "positivo". El crecimiento de ingresos por intereses, comisiones y ganancias por instrumentos financieros, junto con un menor ritmo en los gastos administrativos y menores pérdidas por exposición a la inflación, permitió que la ganancia neta se triplicara respecto del primer trimestre y contrastara con el rojo del segundo, reveló Delphos Investment.
"La suba de hoy lo asigno al buen balance del Banco Macro que se conoció ayer", agregó Rafael Di Giorno de Proficio. "A su vez, en Estados Unidos había un riesgo de que el de Nvidia no salga tan bien y salió más o menos según la expectativa, eso me parece que dio un mejor ánimo en el mercado internacional", añadió sobre el mejor humor internacional.
Bonos en dólares y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de subas, de hasta 1,4% de la mano del Bonar 2038 ( 0,6%); el Bonar 2029 ( 0,6%), y el Global 2035 ( 0,6%).
Por su parte, el riesgo país que mide J.P Morgan subió este miércoles a 0,4% a 853 puntos básicos. Se trata del mayor valor desde el 7 de abril.
Los Bopreales también estuvieron pedidos y subieron unos 70 centavos, a excepción de la serie 3 que cayó 15 centavos.
El segmento CER estuvo muy firme y cerró con subas de casi 3%, pasando lo mejor por el tramo medio que ganó 4%.
“Los bonos CER llegaron a ofrecer rendimientos absurdos. A eso se suma que hoy brindan mayor cobertura que una tasa fija, lo que explica la rotación del mercado hacia este segmento. El TX26, por ejemplo, llegó a rendir CER 32, un despropósito para un título de estas características, señaló Dante Ruggieri, socio de AT Inversiones. "Por eso vienen subiendo en las últimas ruedas: habían quedado muy baratos y ahora ofrecen una protección que la LECAP no tiene”, remató.
Yendo al segmento tasa fija, el tramo corto subió 1%, mientras que el tramo largo se alzó 1,8% (el TY30P sigue flojo y cayó 0,2%). Finalmente, los "floaters" mostraron demanda pareja y ganaron 2% a lo largo de la curva, reportó SBS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-11-2025 Mercados: volaron las acciones y la Bolsa porteña alcanzó un récord de 3 millones de puntos
03-11-2025 El EUR/USD cae a mínimos de tres meses mientras la Fed alimenta el repunte del Dólar estadoun...
03-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 31 de octubre
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
31-10-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1540 tras la decisión del BCE de mantener su postura sin ca...
31-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de octubre
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
30-10-2025 EUR/USD devuelve ganancias previas a medida que se acerca la decisión del BCE
30-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre
29-10-2025 Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET