Buenos Aires, 04/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crece la demanda de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 10:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por: Luis Beldi - La dolarización cobra más fuerza. Los pequeños y medianos ahorristas se incorporaron con más entusiasmo al movimiento. Las subas diarias del «blue» y la mala jugada que les hizo el euro en los últimos tiempos los llevan a comprar cada vez más divisas para ponerlas bajo el colchón. Ni siquiera el oro distrae su atención. Las ventas del metal precioso cayeron de manera notoria esta semana. Hoy un 80% del negocio es la compra de dólares, el resto se reparte en partes iguales entre euros y oro.

Por eso no extrañó que en el mercado marginal el «blue» subiera 2 centavos a $ 4,3350, después de tocar $ 4,3450, que es el precio récord. Los controles oficiales hacen que el «blue» se encarezca y, al subir de precio, en vez de desalentar su compra, la estimula.

La suba del dólar siempre fue acompañada de una baja del consumo porque el público tiene un activo que le mantiene el valor de su dinero, al revés de lo que ocurre con el plazo fijo, que tiene una tasa negativa respecto de la inflación. Por caso, la suba del dólar marginal de un 1,70% en estos 4 días, equivale a dos meses de tasa del plazo fijo.

Los bonos en dólares son parte del movimiento. Están más buscados para fugar divisas. Cuando estos títulos están depositados en el exterior y se los compra en la plaza local en pesos, se los paga a una paridad de $ 4,41.

Fuga

Este precio se denomina «contado con liquidación» porque los papeles en el exterior después se venden y se transforman en dólares. Es la manera habitual de fugar sumas importantes. En estos momentos la salida de capitales se estima en u$s 1.700 millones mensuales. El precio de la soja permite que el país tenga reservas por casi u$s 52.000 millones.

La buena marcha del dólar va de la mano con la firmeza de los títulos nominados en dólares. Los de mediano plazo, a favor de su rentabilidad, que está por encima del 8,50%, suben todos los días, aunque los mercados del mundo muestren signos de debilidad. En esta rueda, el Bonar X y el Boden 2015 avanzaron más del 0,30%. También son buscados los más cortos, como el Boden 2012 y el 2013, que aumentaron hasta un 0,60%.

Los cupones PBI en dólares en estos momentos son más buscados que los emitidos en moneda local. Aunque en la rueda de ayer los dos subieron un 1,10%, desde mediados de abril los cupones en dólares tienen mejor performance que los locales.

En 45 días los cupones en pesos perdieron un 4%. Sin embargo, hay quienes aprovechan cada baja de los cupones en pesos para comprar porque la diferencia de dividendos en relación con el precio favorece a los emitidos en moneda local con un margen suficientemente amplio como para cubrir el riesgo de una devaluación después de las elecciones.

Los bonos en pesos que indexan por el CER no interesan a los inversores más allá de especulaciones puntuales. Sus negocios tienen cada vez menos volumen y no están en los portafolios serios. El INDEC tiene una enorme cuota de culpa en esta deserción de los inversores; le ha quitado al mercado bonos en pesos que son atractivos y podían disminuir el interés por los dólares.

Para hoy se espera otra jornada volátil. El precio del petróleo es el árbitro de los mercados. Los datos de la economía de Estados Unidos y Europa siguen siendo contradictorios. Son tiempos para inversiones conservadoras.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
04-11-2025 El EUR/USD podría tener suficiente impulso para probar 1.1490 – UOB Group
04-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 3 de noviembre
03-11-2025 Mercados: volaron las acciones y la Bolsa porteña alcanzó un récord de 3 millones de puntos
03-11-2025 El EUR/USD cae a mínimos de tres meses mientras la Fed alimenta el repunte del Dólar estadoun...
03-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 31 de octubre
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
31-10-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1540 tras la decisión del BCE de mantener su postura sin ca...
31-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de octubre
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET