El Banco Central profundizó este jueves el
cepo cambiario y decidió establecer en u$s50 el monto máximo por
operación que podrán otorgar los bancos como adelantos en efectivo a tarjetas
en el exterior.
Se trata de una norma que regirá para operaciones vinculadas con la
participación en juegos de azar y apuestas, y la transferencia de
fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el
exterior.
Informate más: Súper cepo: ahora limitan el uso de tarjetas en el
exterior y la extracción de adelantos
Se suma la serie de medidas que la entidad que
conduce Guido Sandleris tomó en los últimos días para ponerle un freno a la
fuga de capitales.
¿Cómo queda el cepo con las nueva normativa del
BCRA?
Límite para comprar dólares
Si la compra es por banco, el límite es de u$s200
por mes; y si es en efectivo, es u$s100. En cualquier caso, el límite máximo es
u$s200 ya que no es acumulativo.
Se pueden retirar los
dólares depositados en el banco
No hay ningún límite ni impuesto a retirar los
dólares que se estén depositados en el banco.
Si la persona está en el
exterior puede disponer libremente de los dólares ya depositados en su cuenta
No hay límite para extraer los dólares que hayan
sido depositados en la cuenta previo a este nuevo cepo cambiario.
Se puede usar la tarjeta de crédito fuera del país
para pagar gastos
No hay ninguna restricción ni impuesto en el uso de
la tarjeta de crédito fuera del país para pagar gastos en otra moneda. Cuando a
la persona le llegue el resumen, debería venir al tipo de cambio oficial del
día de cierre, igual que hasta ahora.
Se puede usar la tarjeta de débito en el exterior
De momento no hay restricciones ni impuestos para
el uso de tarjetas de débito fuera del país para compras en otra moneda.
Se puede extraer dólares en el exterior
Sólo podrán hacerse en caso de tener una cuenta
bancaria en dólares con las divisas ya compradas y depositadas en esa cuenta
con anterioridad.
|