Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 06:38 FxStreet
Fotografia:
Por Guillermo Alcalá
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro ha rebotado desde mínimos y ha regresado por encima de 1.1750, volviéndose positivo en el gráfico diario.
  • La atención está en los discursos de los funcionarios de la Fed para obtener más pistas sobre las perspectivas de política monetaria del banco.
  • Se espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, hable el martes y podría establecer la dirección a corto plazo del USD.
El EUR/USD ha atraído a algunos compradores para romper una racha de pérdidas de tres días el lunes. El par se cotiza a 1.1765 al momento de escribir, después de rebotar desde mínimos de 1.1730. Sin embargo, el impulso alcista del par sigue siendo frágil, ya que el Dólar estadounidense mantiene intacta su tendencia alcista a corto plazo, antes de una serie de discursos de la Reserva Federal (Fed) más tarde hoy.
Se espera que más de diez responsables de la Fed ofrezcan conferencias de prensa esta semana y proporcionen sus opiniones sobre el plan de política monetaria del banco central. Los inversores mirarán con particular interés al nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, Stephen Miran, quien hablará más tarde el lunes. Se espera que defienda su independencia como responsable de políticas y explique sus razones para optar por un recorte de tasas de interés jumbo la semana pasada, disintiendo del resto del comité.
El martes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dará un discurso sobre las Perspectivas Económicas en la Cámara de Comercio de Providence, donde podría profundizar en la necesidad de un enfoque cauteloso hacia la política monetaria. La semana pasada, la postura de Powell ofreció un contraste con el consenso del mercado, que anticipa casi un recorte de tasas en cada una de las dos reuniones de política monetaria restantes de este año.
En Europa, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, y el presidente del Bundesbank alemán, Joachim, podrían dar más pistas sobre la política monetaria del BCE. Mientras tanto, la confianza del consumidor de la Eurozona proporcionará el principal punto de datos. Sin embargo, la atención de los inversores seguirá centrada en los índices de gerentes de compras (PMI) preliminares de Manufactura y Servicios del martes para obtener más información sobre las perspectivas económicas de la región.
Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense mantiene intacta su tendencia positiva
  • El Dólar estadounidense (USD) ha seguido cotizando al alza frente a la mayoría de sus pares en los sombríos mercados asiáticos el lunes, y no hay datos económicos en Europa que proporcionen apoyo fundamental al Euro (EUR). En ese sentido, se espera que el sentimiento cauteloso del mercado limite los intentos de alza del Euro.
  • El viernes, Fitch mejoró las calificaciones crediticias de Italia a BBB desde BBB por primera vez en cuatro años, en medio de la mejorada estabilidad política del país y el éxito de la primera ministra Giorgia Meloni en reducir el déficit fiscal.
  • El calendario económico carece de lanzamientos fundamentales clave el lunes, pero un grupo de oradores de la Fed probablemente proporcionará alguna orientación al Dólar estadounidense. El enfoque principal estará en Miran, un votante y un moderado, recientemente nombrado por el presidente estadounidense Trump para reemplazar a Amanda Kuugler. Más allá de él, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, el presidente de St. Louis, Alberto Mussalem, el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, y la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, hablarán con la prensa.
  • Durante el fin de semana, los funcionarios del BCE Martins Khazaks y Edward Scicluna evaluaron que la política monetaria del banco está bien posicionada en este momento y que no hay prisa por recortar las tasas de interés más. Estos comentarios han contrarrestado las opiniones moderadas del BCE Mario Centeno, quien señaló un recorte de tasas como el próximo movimiento del banco el viernes, y podrían haber proporcionado algo de apoyo al Euro.
Análisis Técnico: El EUR/USD se acerca al soporte de la línea de tendencia en 1.1725
,El EUR/USD ha estado corrigiendo a la baja desde la reversión de la semana pasada desde máximos de 1.1918. Los indicadores técnicos están en territorio bajista con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) aún por encima de los niveles de sobreventa, lo que sugiere que podría haber margen para una mayor tendencia a la baja.
Sin embargo, el par se está acercando a la línea de tendencia desde los mínimos del 27 de agosto, donde podría encontrar algo de soporte. Por debajo de ahí, el siguiente objetivo sería el mínimo del 12 de septiembre en 1.1700, antes del mínimo del 11 de septiembre, cerca de 1.1660. Hacia arriba, el máximo del viernes cerca de 1.1795 se considera como la primera área de resistencia relevante, antes del máximo del 18 de septiembre, cerca de 1.1850, y el máximo del 16 de septiembre en 1.1878.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET