Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Luego de endurecer los controles, el Banco Central volvió a comprar dólares para fortalecer las reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/11 - 11:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En una semana en la que el valor del dólar prácticamente concluyó en los mismos niveles del viernes anterior a las elecciones presidenciales, el Banco Central volvió a ser protagonista en el mercado de cambios, aunque ahora por la compra de divisas.

La autoridad monetaria jugó fuerte en octubre, con ventas por más de USD 4.000 millones a lo largo de octubre y de casi USD 2.700 millones en la semana previa a los comicios generales que consagraron a Alberto Fernández como el nuevo Presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre próximo.

Ante la evidencia de la derrota electoral de Mauricio Macri, que aspiraba a la reelección, el Banco Central cambió las reglas de juego y ajustó los controles de cambio para estrangular la demanda, ahora con un tope de USD 200 mensuales para personas físicas.

De esta forma, el BCRA pasó de ser un oferente principal en la plaza cambiaria, al aportar la tercera parte del monto operado con ruedas en las que se llegaron a negociar más de USD 1.000 millones el mes pasado, a ser el comprador de divisas más relevante, ahora con un volumen de negocios que en el segmento de contado apenas supera los USD 300 millones diarios, con el refuerzo de las restricciones desde el lunes 28.

Un dato saliente es que al comenzar noviembre se esperaba una demanda más “caliente” por parte de ahorristas que demandarían su cupo mensual de dólares. Pero este viernes la rueda transcurrió tranquila, con un monto operado del orden de los USD 344 millones en el spot, que permitió a la entidad monetaria comprar cerca de USD 100 millones sin alterar el recorrido de la cotización.

Fuentes del mercado estiman que el saldo neto comprador de las primera semana post elecciones fue de unos USD 260 millones, un hecho trascendente si se tiene en cuenta que el Central se desprendió de USD 7.460 millones por ventas al contado desde el 12 de agosto al 25 de octubre, para llegar a los comicios de octubre con un tipo de cambio equilibrado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET