Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para la UIA, el futuro gobierno debe estabilizar el tipo de cambio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/11 - 11:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, Diego Coatz, sostuvo que Alberto Fernández deberá estabilizar el tipo de cambio pero no dejarlo fijo como ocurrió en la convertibilidad.

"Este que tenemos hoy es en términos de la media histórica argentina un dólar alto", señaló.

Explicó que "el problema es que la inflación también es muy elevada, entonces siempre los programas de estabilización incluyen un ancla y generalmente esa ancla es el tipo de cambio".

"Creo que el gran desafío es que el tipo de cambio se estabilice pero que no se ponga fijo como único elemento antiinflacionario", señaló en declaraciones a FM Milenium.

Dijo que este dólar es "alto y refleja el resultado comercial. Tenemos un resultado comercial muy alto, no obviamente por las exportaciones, sino porque cayó mucho el consumo en inversión, se encarecieron mucho los bienes importados".

"Lo importante es traer previsibilidad, que el tipo de cambio no se atrase un año 40%, como en 2017, pero tampoco necesariamente que se devalué un 40%, porque si no, no se pueden planificar los cotos en dólares", dijo Coatz.

Sostuvo que "la industria que invierte a largo plazo necesita certidumbre y es lo que no hemos logrado en los últimos 8 años, y en particular los últimos dos".

El directivo de la central fabril consideró que la agenda de más corto plazo es la "estabilización de las variables principales, hay que ajustar y terminar de ordenar esquemas de controles cambiarios".

Por otro lado, en segundo término, mencionó la "renegociación de la deuda y la cuestión fiscal para que baje el riesgo país".

En tercer lugar, destacó la necesidad de corregir "todo el tema financiero para poder bajar la tasa de interés y que se reanime el circuito de crédito".

"Argentina necesita el año que viene un tipo de cambio oficial y comercial que marcan los precios y la tasas de interés estén en niveles estables. A partir de lograr eso, la inflación va a ir reduciendo y se podrá pensar en que mejore el consumo y la actividad económica. Es una primera agenda de estabilización, una segunda de etapa de crecimiento", sostuvo.

Marcó como un "problema que cuando empieza a crecer la economía, comienza a haber más demandas de importaciones. Ocurre en toda América Latina".

"Tenemos que lograr que se recupere la economía pero que esa recuperación sea sostenible y no incluya inconsistencias que nos lleven a una futura devaluación y un futuro ajuste y aumento de la tasa de interés. Esta agenda es estabilizar muy de corto plazo y después lograr la recuperación y crecimiento económico", concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET