Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aflojan los precios libres del dólar y prosigue la baja de tasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 07:50 La Nación
 Recomendar  Imprimir

La cotización oficial del dólar se mantuvo estable, como se repite desde el endurecimiento extremo del cepo, en un mercado que parece acomodarse a la nueva realidad, lo que les quita presión a los precios libres de la divisa (legales e ilegales) aun en un contexto de baja de la tasa de interés de referencia para la economía.

El billete cerró la primera rueda de la semana a $59,71 y $63,33 ofrecido para la compra mayorista y el casi testimonial precio minorista, respectivamente.

Son valores que suponen descensos de 6 y 2 centavos respecto de los cierres del viernes y que surgieron de una rueda en la que se operaron US$364,7 millones de contado y durante la que el Banco Central (BCRA) volvió a ubicarse como el más activo demandante, al alzarse con poco más de US$100 millones (algo así como el 28% del total negociado) para seguir recomponiendo su tenencia neta de reservas y evitar que el precio oficial caiga.

Menos presionados

A su vez, la jornada volvió a mostrar una nueva baja en los precios "libres" del dólar, que cayeron de $76,28 a $74,49 en el caso del dólar Bolsa o MEP (que permite el arbitraje de monedas mediante activos con liquidación local), y de $80 a $78,77 para el dólar "fuga" o contado con liquidación, con el que se pueden enviar divisas al exterior. De este modo, las brechas con el tipo de cambio oficial quedaron en 24,8% y 31,9%, en cada caso.

También volvió a cerrar en baja el precio del dólar en el mercado paralelo, al quedar ofrecido a $65,50, precio que supone otra baja de $2 respecto del viernes.

A su vez, la tasa de interés de referencia volvió a caer un punto promedio por segunda rueda consecutiva para quedar en 65,93%, ahora que los bancos recuperaron súbitamente interés por este instrumento, anticipándose a un mayor retroceso. Eso le permitió al BCRA absorber pesos por tercer rueda consecutiva, es decir, desde que anunció que el piso de esta tasa caería del 68 al 63% durante este mes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET