Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD se mueve al alza y extiende la recuperación por encima del nivel de 1.1080
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/11 - 07:43 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

La moneda común finalmente ha logrado captar algo de interés de compra el miércoles, provocando que el par EUR/USD se mueva al alza y extienda la recuperación por encima del nivel de 1.1080. En el momento de escribir, el par se mantiene en la zona de máximos diarios, alrededor del nivel de 1.1090 y con el impulso positivo intacto.

EUR/USD más débil por la fortaleza del USD

Después de un comienzo negativo de la semana, el par parece haber encontrado un soporte decente en la zona de los mínimos de la semana pasada, cerca del nivel de 1.1065, siempre en medio de un repunte moderado en la demanda del dólar estadounidense.

De hecho, la mejora del estado de ánimo en los activos de riesgo, como respuesta a la evolución positiva del frente comercial entre EE.UU. y China, ha dado oxígeno adicional al dólar debido a unos mayores rendimientos de los bonos estadounidenses y a las flujos monetarios salientes de los activos de refugio seguro como el yen japonés, todo lo cual pesa sobre el par y lo ha obligado a retroceder desde el extremo superior del rango reciente en la región de 1.1175.

De momento parece que el EUR/USD ha logrado encontrar soporte después de los datos económicos de Alemania, que han mostrado que los pedidos de fábrica se recuperaron fuertemente un 1.3% durante septiembre, trayendo algo de alivio al sector.

Además, los datos de Markit para el PMI de servicios de la mayor economía de la zona euro ha subido a 51.6 puntos, desde los 51.2 del mes anterior y por encima de las expectativas del mercado. Para toda la región, el PMI del sector de servicios ha llegado a 52.2 puntos, por encima del 51.8 esperado y del mes anterior.

Todavía en la eurozona, los datos de las ventas minoristas se darán a conocer en breve. Al otro lado del Atlántico, se publicarán los datos de la productividad no agrícola y los costos laborales unitarios de EE.UU., junto con el informe semanal habitual sobre los suministros de petróleo crudo estadounidenses por parte de la EIA. Además, el presidente de la Fed de Chicago, C. Evans, el presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker, y el presidente de la Fed de Nueva York, J. Williams, tienen unos discursos programados.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El par EUR/USD ha estado bajo una presión de venta adicional desde el comienzo de la semana debido al renovado interés de compra alrededor del dólar estadounidense y la mejora generalizada en el sentimiento en torno a los activos más riesgosos. Mientras tanto, el fracaso en superar el máximo de octubre cerca del nivel de 1.1180 ha desencadenado un movimiento a la baja hacia la región de 1.1070, donde se encuentran los mínimos recientes. A pesar de los resultados positivos ocasionales en el calendario económico, la perspectiva en la eurozona sigue siendo frágil y no hace nada más que justificar la postura monetaria de "más bajas por más tiempo" del BCE, apoyando la visión bajista sobre la moneda común a medio plazo. Además, la posibilidad de que la economía alemana caiga en recesión en el tercer trimestre sigue siendo un riesgo palpable para las perspectivas económicas y se espera que pese sobre el EUR en el horizonte a corto/medio plazo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET