Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sigue la desconfianza: en octubre se fueron otros US$2.266 millones de los bancos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/11 - 07:24 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Eugenia Baliño - Ni el cepo ni la “transición ordenada” lograron aún desterrar la desconfianza entre los ahorristas. Aunque redujo notablemente su ritmo desde la corrida post PASO, el retiro de dólares de las cuentas bancarias continúa a paso firme. De los 22 días hábiles de octubre, sólo dos no registraron caída en los depósitos del sector privado en moneda estadounidense.

En total, el mes pasado se fueron US$2.266 millones de las entidades financieras, según los datos del Banco Central. En septiembre y agosto se habían ido más del doble: US$5.265 millones y US$5.527 millones, respectivamente.

Es decir que, desde agosto, la caída de depósitos en dólares llega a la friolera de US$13.391 millones, lo que implica una reducción del stock del 40,5 por ciento.

“A pesar del súper cepo, que restringe fuentes de fuga, la desconfianza en el sistema bancario llegó para quedarse”, señaló el economista Sergio Chouza en su cuenta de Twitter.

La salida de depósitos es lo que explica que, a pesar de que se calcula que el BCRA compró US$260 millones en el mercado de cambios en la semana posterior a las elecciones generales, las reservas subieron sólo US$34 millones.

Fuentes del sector bancario señalan que si bien el cepo logró frenar la pérdida de reservas generada por las intervenciones que venía realizando el Central para contener la presión sobre el dólar-en la semana previa a las elecciones vendió a razón de US$450 millones diarios-, para detener el drenaje vía depósitos serán necesarias señales políticas más contundentes que permitan crear un mínimo de confianza. 

El presidente electo, Alberto Fernández, aún no anunció quiénes estarán al frente del equipo económico en un contexto de un difícil cronograma de vencimientos, locales e internacionales, que tendrá por delante el próximo gobierno, más aún cuando todavía el FMI mantiene en “stand by” el desembolso de US$5.400 millones y se desconoce cuáles serán sus exigencias para destrabarla.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET