Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se hunde casi 5% tras decisión del MSCI de quitar 3 acciones del índice Emergente
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/11 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña se derrumbaba este viernes casi 5%, como respuesta a la decisión de Morgan Stanley Capital Investment (MSCI) de quitar tres acciones argentinas del índice Emergente, mientras que los inversores aguardan señales políticas y económicas del nuevo presidente electo.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajaba un 4,6%, a 34.238 unidades, presionado además por la llegada de flojos balances trimestrales.

El MSCI decidió "expulsar" del índice de Emergentes a las acciones de Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur, y BBVA Francés, dos meses después de que Argentina implementara nuevos controles cambiarios.

Entre los papeles más castigados en la rueda se encuentra Aluar, que se precipita casi 12%, y Transportadora de Gas del SUR, que cae 11,4%. Otra de las que bajan fuerte es Pampa Energía, con un -8,5%.

"La fuerte caída del mercado se produce como consecuencia de la decisión del MSCI de rebajar el estatus de 3 papales argentinos, a lo cual se suman pobres balances de empresas que reflejan las dificultades que enfrentan sus negocios", dijo un operador.

De esta forma el S&P Merval perdió más de todo lo que había ganado desde que comenzó noviembre.

Por otro lado, la petrolera argentina YPF anunció una pérdida de 12.543 millones de pesos (unos 218 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, frente a una utilidad de 13.207 millones en el mismo período del año previo, afectado en parte por la fuerte devaluación de la moneda doméstica.

Acciones argentinas en Wall Street

En Wall Street, por su parte, los papeles de empresas argentinas operan con bajas generalizadas, lideradas por las acciones que quedaron afuera del índice Emergente: Pampa Energía pierde 9,2%; y Transportadora Gas del Sur cede 8,8%.

Riesgo país y bonos argentinos

El riesgo país argentino superaba este viernes los 2.400 puntos básicos y consolidaba sus máximos en dos meses, como reacción a las dudas que genera una prevista reestructuración de deuda por parte del nuevo Gobierno a partir del 10 de diciembre, dijeron operadores.

El indicador referencial del banco JP.Morgan trepaba 74 unidades, a 2.416 puntos básicos a las 13.08 de Buenos Aires (1608 GMT).

"Nosotros no podemos pagar (la deuda) en las condiciones que está la economía argentina", señaló el electo presidente Alberto Fernández en una entrevista con el canal ruso de televisión RT, difundida el jueves.

Por su parte, el un portavoz del FMI afirmó estar disponible para dialogar con Fernández sobre el futuro de la línea de crédito por 57.000 millones de dólares otorgada al país en 2018, pero aún no hay ninguna reunión agendada.

Los niveles del riesgo país son considerados como 'default' por parte del mercado financiero.

Por su parte los bonos operan con escaso volumen y con quitas implícitas esperadas de alrededor del 50% del valor de los bonos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET