Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval perdió 1,4% presionado por bajas de hasta el 6% en energéticas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/11 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Con los inversores cautos a la espera de señales políticas y económicas del presidente electo Alberto Fernández, la bolsa porteña cerró en baja este lunes en medio de negocios limitados ante el feriado por eel "Día del veterano" en EEUU.

El índice líder S&P Merval cedió un 1,4%, a 33.656,80 unidades luego de cerrar el viernes con una fuerte baja del 4,8% como respuesta a la decisión del fondo Morgan Stanley Capital Investment (MSCI) de quitar tres acciones de empresas argentinas de su índice de emergentes (BBVA , Transportadora de Gas del Sur y Pampa Energía).

En ese marco, los descensos más pronunciados del día los anotaron las acciones de Pampa Energía (-5,7%); Cresud (-5,3%); y Transener (-4,1%).

Más allá de intercalar algunos efímeros y selectivos respiros, los activos domésticos continúan reflejando una mayor debilidad en las últimas ruedas, ya que los inversores aún exhiben una elevada incertidumbre y ansiedad respecto a las políticas económicas, a través de un plan que resulte integral, a implementarse a partir del 10 de diciembre, evaluó un analista del mercado.

También existe una creciente expectativa sobre el inicio de la reestructuración de la deuda, ya que los inversores estiman que debería estar entre las prioridades a fin de evitar caer en default, en vista a los importantes y próximos vencimientos a enfrentar, dado que un incumplimiento complicaría dicho proceso y demoraría el acceso al financiamiento a futuro.

Riesgo país y bonos argentinos

Por el feriado estadounidense, el riesgo país argentino no sufrió variaciones, luego de superar el viernes los 2.400 puntos básicos hasta marcar un nuevo máximo en dos meses, como reacción a las dudas que genera una prevista reestructuración de deuda por parte del nuevo Gobierno. El indicador referencial del banco JP.Morgan trepó en la jornada previa 71 unidades, (3%), a 2.413 puntos básicos.

La ausencia de la "brújula" del norte se hizo sentir en los bonos, ante lo cual la operatoria local apenas arrojó ligeras oscilaciones entre las principales referencias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET