Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pymes duplicaron su nivel de endeudamiento con el mercado de capitales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/11 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La fuerte contracción del crédito bancario desplazó la demanda de financiamiento hacia el mercado de capitales, donde se duplicó la toma de préstamos por parte de las pequeñas y medianas empresas y alcanzó los $65.300 millones.

En términos interanuales, al finalizar el tercer trimestre del año el financiamiento bancario en moneda local a las micro, pequeñas y medianas empresas se contrajo 23%, mientras que tomando préstamos en moneda local y extranjera la evolución arrojó una leve suba de 6%.

En ambos casos se ve un deterioro frente a la evolución del índice de precios en igual período de 53,5%, indicó la consultora financiera First Capital Group en un informe sobre el sector de las pymes.

En este contexto, el volumen operado por las pymes en el mercado de capitales entre enero y octubre ascendió a $65.300 millones, una variación mayor al 100% respecto a los $32.000 millones del año anterior.

En el acumulado anual, excepto las Obligaciones Negociables (ON) pymes que disminuyeron 7%, todos los segmentos evolucionaron por encima de la inflación.

El producto más negociado, el cheque avalado (explica más del 80% de la financiación pyme en el mercado), creció 120% hasta los $28.500 millones; los pagarés avalados se expandieron 76% y los fideicomisos pyme, 78%.

La novedad son las facturas de crédito electrónicas que comenzaron a negociarse este año (en moneda local y extranjera) que vienen creciendo desde julio y ya suman $234 millones.

La misma tendencia se observa para otros segmentos como el patrocinado y las modalidades directas, principalmente el segmento cadena de valor para proveedores de empresas elegibles, que representa poco más del 25% de las operaciones del Mercado Argentino de Valores.

Allí se incrementó exponencialmente el volumen operado, pasando de $3.880 millones entre enero y octubre del año 2018 a más de $20.000 millones en el acumulado de 2019.

En términos mensuales, la toma de fondos pyme en el mercado de capitales finalizó octubre en $7.104 millones, a registrar un alza del 28% respecto de septiembre, liderado por la negociación de cheques avalados que terminó el mes en $6.687 millones, con un alza del 24% mensual.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET