Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Advierten que el trigo ruso desafía al argentino en Brasil
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/11 - 07:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - El trigo de Rusia, el mayor exportador del mundo de ese cereal, se está abriendo paso en Brasil y eso, aunque todavía no en volúmenes importantes, es "muy preocupante para la Argentina", según expresó a LA NACION Leandro Pierbattisti, consultor internacional.

Según un relevamiento de Zeni, en los primeros 10 meses del año la Argentina cubrió el 83,5% de las importaciones de trigo de Brasil. Envió, según la firma, 4,53 millones de toneladas. Si bien el 83,5% se trata de un porcentaje alto, el país vendió unas 500.000 toneladas menos versus igual período de 2018.

"La Argentina sigue con una participación importante en Brasil, arriba del 83%. Pero hay un dato a destacar que es preocupante, que es que la Argentina está teniendo cada vez más competencia en el mercado porque la estrategia de Brasil está siendo diversificar cada vez más sus orígenes", apuntó Pierbattisti.

La semana pasada, el vínculo por el trigo con Brasil quedó tensionado porque el presidente Jair Bolsonaro decidió implementar una cuota extra-Mercosur para la importación de 750.000 toneladas sin aranceles. El cereal que quiere entrar desde afuera del bloque debe abonar un arancel del 10%, mecanismo que protege al producto argentino. El cupo que anunció el gobierno de Bolsonaro fue una promesa hecha al presidente de EE.UU., Donald Trump. En lo que va del año Estados Unidos le vendió a Brasil 287.168 toneladas del cereal y superó las 173.297 toneladas del año pasado.

En este contexto, para Pierbattisti hay un jugador nuevo que ingresó en el mercado brasileño en agosto del año pasado y es Rusia.

Rusia colocó en agosto de 2018 unas 26.000 toneladas sobre el norte brasileño. El ingreso no se limitó a eso. En septiembre de 2019 entró con 19.000 toneladas en los puertos del norte de ese país y en octubre último llegó con 61.000 toneladas, según el experto. "Ya no es en un solo puerto del norte, sino en cuatro puertos. Esto es preocupante porque implica la falta de competitividad absoluta del trigo argentino en esa época", indicó.

En septiembre-octubre el trigo argentino, según precisó, estuvo con un FOB de 240 dólares contra unos 200 dólares FOB del trigo ruso. A esto hay que sumarle al trigo ruso el arancel externo común y fletes. "El trigo ruso llegó a Fortaleza, según mis datos, a US$252 (costo flete aranceles) contra US$260 del argentino si se lo hubiese comprado", comparó.

El experto aclaró que el ingreso ruso en Brasil no obedece a "una cuestión política". Al respecto, indicó: "Esto es puramente mercado; el trigo ruso está penetrando en diversas partes del mundo". Según indicó, el trigo ruso posee proteínas elevadas y un W (fuerza panadera) debajo del trigo argentino. "Es un muy buen trigo para mezclas", apuntó.

Pierbattisti hizo la siguiente advertencia sobre la presencia del trigo de Rusia en Brasil: "Ojo porque se nos están metiendo los rusos por la ventana". En este contexto, según señaló, la Argentina debe "tener una ingeniería comercial, una política de promoción y de planificación comercial".

Pierbattisti alertó que Rusia está entrando en Brasil aun con el arancel externo del Mercosur. "Si le sacás el arancel el trigo ruso hubiese entrado a 232 dólares", precisó.

Mayor competencia

Importancia: La Argentina cubrió en el año el 83,5% de las necesidades de importación de trigo por parte de Brasil, un volumen que sigue siendo alto y se encuentra en línea con el histórico

Amenazas: Después de la Argentina, Paraguay es, con un 6,5%, el segundo proveedor de Brasil, pero también crecen Rusia y los Estados Unidos

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET