Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se hundió 3,3% y acumuló un descenso de casi 10% en 4 jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/11 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sin un piso a la vista, la bolsa porteña cosechó este miércoles su cuarta caída en forma consecutiva, al retroceder más de 3%, en medio de la firmeza del riesgo país, que se mantiene por encima de los 2.500 puntos, por la persistente cautela ante crecientes dudas por parte de inversores institucionales sobre las políticas del nuevo Gobierno a asumir el 10 de diciembre.

Con un volumen muy limitado, y la presión bajista de acciones energéticas, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 3,3%, a 32.340,7 puntos, con lo que acumuló una merma del 9,8% en una seguidilla de cuatro sesiones consecutivas.

Operadores afirmaron que la incertidumbre sobre el accionar del electo presidente Alberto Fernández, como una previsible renegociación de deuda, influyen en desmedro de los activos locales, a lo que se suman las tensiones políticas en la región que alejan potenciales inversores.

Frente a esto, los retrocesos más importantes del día fueron para los papeles de Edenor (-6,4%); Central Puerto (-5,2%); Pampa Energía (-5%); y Transener (-4,6%).

Solo una empresa logró culminar la jornada con signo positivo: fue Cablevisión, que trepó un 5,8%.

"No levanta la Bolsa. La situación en la región, las múltiples y controvertidas declaraciones del presidente electo y el natural aumento del riesgo país no alienta precisamente la toma de posiciones en activos bursátiles pese a los bajos precios alcanzados", indicó un analista.

Y remató: "Como la caída es general, hay poco espacio para los fundamentos. Solo parecen justificarse cambios en los portafolios para aprovechar mejores alternativas".

Riesgo país y bonos

El riesgo país argentino subía , y se mantenía en niveles similares a los anotados a inicios de septiembre, por una persistente aversión ante crecientes dudas por parte de inversores institucionales.

El referencial del banco JP.Morgan aumentaba 21 unidades, a 2.513 puntos básicos, frente a su nivel máximo cercano a las 2.600 unidades anotado 10 semanas atrás y récord durante la gestión del neoliberal Mauricio Macri.

"El riesgo país EMBI llegó a niveles máximos en los últimos dos meses, impulsado por la aversión al riesgo de los inversores", comentaron desde Puente.

En ese marco, los principales bonos argentinos operaron con mayoría de bajas, aunque más leves de las sufridas en la víspera. Entre los nominados en dólares, el Bonar 2024 rebotó 1,8%; el Bonar 2020 cedió un leve 0,1%; mientras que el Discount bajo ley argentina se hundió 2,4%.

En tanto, las versiones de estos títulos en pesos cayeron hasta 4,1%, con la excepción del Bonar 2024 ( 0,2%); y del bono centenerario ( 0,6%), entre los más operados.

"Los bonos con legislación internacional eran los preferidos semanas atrás bajo la hipótesis de una renegociación ´amigable´, pero vieron reducir sus precios y por ende el spread de precio versus los ´poco queridos´ bonos Ley local, ya que en un escenario de default explícito estas diferenciaciones cobran poco sentido en el corto plazo", resaltaron desde Delphos Investment.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET