Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Destacan la solidez de la banca ante los retiros
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/11 - 07:51 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) destacó la capacidad de respuesta que el sistema bancario local tuvo ante un contexto de mercado desafiante, caracterizado por la mayor volatilidad del tipo de cambio, la salida de depósitos en moneda extranjera y las crecientes presiones que sufrieron los precios de los bonos de la deuda pública que son parte de su patrimonio.

"El sistema financiero argentino demostró un importante grado de resiliencia ante un contexto desafiante inherente al proceso electoral reciente", describió el ente regulador del sector al difundir una nueva edición del Informe de Estabilidad Financiera (IEF).

Se mantuvo "operando sin disrupción en la provisión de servicios de intermediación y de medios de pago" a la vez que "conservó importantes márgenes prudenciales de liquidez y solvencia" algo que prueba la utilidad de contar con "un marco regulatorio prudencial en línea con los estándares internacionales".

"A pesar de las presiones observadas sobre las condiciones y la composición del fondeo -que incluyeron la pérdida de aproximadamente 40% del saldo de depósitos en moneda extranjera del sector privado desde mediados de agosto hasta fines de octubre-, los niveles de liquidez del sistema financiero se mantuvieron en línea con los niveles máximos históricos" y sin cambios significativos en relación con el IEF correspondiente al primer semestre del año, se destacó.

El BCRA recordó que, según las normas macroprudenciales vigentes, los depósitos en moneda extranjera tienen como contrapartida fundamentalmente "los préstamos en moneda extranjera a empresas exportadoras y a activos líquidos en esta denominación". Eso permitió sobrellevar la ola de retiros, aunque parte de esto se financió recortando la oferta de crédito en dólares.

El informe destaca que, a nivel estructural, las fuentes de vulnerabilidad del sistema siguen "acotadas".

"Los bancos muestran muy bajos niveles de profundidad del crédito -asociados a deudores poco apalancados- y su exposición al riesgo de crédito del sector público sigue siendo baja", asegura.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET