Por Eugenia Baliño - Sin
prácticamente competencia tras el endurecimiento de los controles a la compra
de dólares, el Banco Central continúa cazando en
el zoológico y recuperando reservas.
La autoridad monetaria ya lleva adquiridos US$1.505 millones desde el 28
de octubre hasta hoy, casi el 56%
de las divisas que vendió en la semana previa a las elecciones para contener la
presión sobre el tipo de cambio.
Ayer el BCRA adquirió US$120, en un mercado en el que los bancos
oficiales son prácticamente los únicos demandantes. Las reservas internacionales terminaron en
US$43.555 millones, US$83 millones por encima del miércoles y US$47
millones arriba del nivel que existía el viernes anterior a los comicios
(US$43.508 millones).
Pero también está la otra mitad del vaso, el medio vacío: los dólares recuperados por el Central en las
tres últimas semanas representan apenas el 20% de los US$7.456 millones que
vendió entre las PASO y las generales para contener la escalada de la divisa.
Con un límite de compra para las personas físicas de US$200 mensuales a
través de los bancos -y US$100 si es en efectivo-, la intervención del BCRA ayer sostuvo la cotización del billete minorista
en un promedio de $62,97 tres centavos por debajo del miércoles. El
dólar mayorista finalizó a $59,72, el mismo nivel que el día anterior.
En tanto, en el circuito informal, el blue anotó otra leve suba y
alcanzó los 67 pesos. En los últimos dos días, la divisa paralela acumula un alza
de $1,50.
El volumen de negocios en el mercado de cambios fue de apenas US$377
millones.
|