Tras cinco bajas al
hilo, la bolsa porteña rebota est6e viernes casi 3%, de la mano de la mejora
anotada por las acciones del sector financiero, en una jornada positiva para
los mercados de referecnia.
El índice S&P
Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzaba un 2,7% a 31.852
puntos. El mercado bursátil local acumuló una merma de un 13,52% en las
previas cinco sesiones.
Las subas son encabezadas
por las acciones de Grupo Financiero Valores ( 7,9%); Grupo Supervielle
( 5,9%); y Galicia ( 4,6%).
Riesgo país y bonos
argentinos
El riesgo país
argentino -elaborado por el banco JP.Morgan- retrocedió
ayer 66 unidades (2,6%) a 2.430 puntos básicos, luego de que a comienzo de
semana estuviera muy cerca de los casi 2.600 puntos, el récord durante el
mandato de Mauricio Macri desde 2015.
En ese marco,
los principales
bonos argentinos presentaron un escenario mixto, donde la
totalidad de los ley argentina mostraron bajas lideradas por el DICAD, que
cedió un 1,7%, mientras que los bonos largos con ley de Nueva York (AA46, AE48
y AC17) escalaron hasta 2,8%.
Wall Street
Los principales
índices de Wall Street tocaron nuevos récord el viernes liderados por el alza
de acciones tecnológicas, ya que comentarios optimistas relacionados al
diálogo comercial entre Estados Unidos y China y las sólidas ganancias de la
firma Applied Materials aumentaron la confianza del mercado.
El Promedio
Industrial Dow Jones subía 142,22 puntos, o un 0,5%, a 27.924,18 unidades,
mientras que el S&P 500 avanzaba 13,17 puntos, o un 0,4%, a 3.109,80
unidades. El Nasdaq, en tanto, ganaba 44,2 puntos, o un 0,5%, a 8.523,22
unidades.
Los papeles de la
firma Applied Materials subían un 9,8% y llevaban al índice de semiconductores
de Filadelfia a un máximo histórico, después de que el fabricante de equipos de
chips pronosticó resultados trimestrales por encima de las estimaciones.
Nueve de los 11
principales sectores del S&P 500 subían en la sesión. El sector de
tecnología, sensible al comercio , ganaba un 0,5% y proporcionaba el mayor
impulso.
El asesor económico
de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el jueves por la noche que las dos
economías más grandes del mundo se están acercando a un acuerdo comercial luego
de conversaciones "muy constructivas" con Pekín.
Un dato mostró que
las ventas minoristas en Estados Unidos se recuperaron en octubre, pero los
consumidores redujeron las compras de artículos de gran valor para el hogar y
ropa, lo que podría moderar las expectativas que apuntan a una fuerte temporada
navideña.
El informe se
conoce un día después de que el índice referencial S&P alcanzó un máximo
histórico de cierre tras las sólidas ganancias del gigante del sector minorista
Walmart Inc .
Los principales
índices de Wall Street han sido impulsados ??recientemente por la esperanza de
un acuerdo comercial, resultados del tercer trimestre que en gran medida han
sido mejores que lo esperado y un tercer recorte de tasas de interés este año
por parte de la Reserva Federal.
|