Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Cámara de Diputados debatirá el miércoles los proyectos de Ley de Alquileres y Ley de Góndolas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 07:38 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En la sesión del 13 de noviembre pasado, los diputados aprobaron un repudio al “golpe de Estado” en Bolivia (Maximiliano Luna)

Este miércoles, en su última sesión del año legislativo, en la Cámara de Diputados se discutirán los proyectos de Ley de Alquileres y Ley de Góndolas. La intención, tanto del bloque de Cambiemos como de la oposición, fue reactivar la actividad parlamentaria antes de que concluya el período ordinario, que finaliza el 30 de noviembre.

La Ley de Alquileres que llegará al recinto propone extender el plazo de los contratos de alquiler de dos a tres años y que los pagos mensuales sean actualizados una vez al año a través de un índice que combine en partes iguales la evolución de la inflación (IPC) y de los salarios registrados (Ripte). También exige que todos los contratos queden registrados en la AFIP.

Otros cambios incluidos en el proyecto de ley es que las expensas extraordinarias queden a cargo del propietario y que el inquilino pueda ofrecer dos tipos de garantías, una de las cuales puede ser bancaria. El punto clave que logró evitar la resistencia de las cámaras inmobiliarias es el cobro de honorarios por parte de los corredores inmobiliarios, que podrán cobrar comisiones tanto a los propietarios como a los inquilinos.

Este proyecto viene de obtener un dictamen favorable en la Comisión de Legislación General y unificó tres iniciativas diferentes presentadas por los diputados Daniel Lipovetzky, Agustín Rossi y Felipe Solá. “Las expectativas por la sanción de la Ley de Alquileres son muy buenas. Mi temor es que no haya sesión por el acuerdo de los temas que entrarán, que se define el martes a última hora o el mismo miércoles; pero sí hay acuerdo, yo creo que sacamos la media sanción”, explicó Daniel Lipovetzky a Infobae. En los últimos años, ya se debatieron varias iniciativas para regular los contratos de alquileres, pero ninguna logró la aprobación final del Congreso.

La sesión del miércoles será la última de la cámara que presidirá el bonaerense Emilio Monzó, quien el jueves pasado realizó un balance de su gestión durante los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri y lamentó que no se haya podido superar la “grieta”. También será la despedida varios diputados, entre ellos, Daniel Lipovetzky y Eduardo Amadeo, de Cambiemos; Luis Borsoni y Alejandra Martínez, de la UCR; Marco Lavagna, economista de Consenso Federal; Diego Bossio, ex titular de la Anses; y Juan Cabandié, entre otros.

Otro de los proyectos centrales incluidos en el temario es la llamada Ley de Góndolas, que busca regular la competencia de marcas en los supermercados para evitar conductas monopólicas y que es rechazada por el sector empresario. Entre sus puntos clave, la iniciativa establece que los productos de una misma marca no podrán acaparar todo el espacio de una góndola en un supermercado, pero la discusión entre Cambiemos y la oposición está en si se pone o no un tope por empresa.

El dictamen de la mayoría establece que el límite que tendrán los supermercado será del 30% para poner productos de una misma marca dentro de la góndola o plataformas virtuales, lo que podría ser acompañado por el oficialismo aunque con algunas objeciones. Es que el despacho promovido por Cambiemos no establece un porcentaje: solo propone que haya al menos tres proveedores diferentes.

En tanto, en esta última sesión del período ordinario, el interbloque Cambiemos intentará incorporar en el debate el proyecto sobre “ficha limpia”, el cual establece la prohibición para que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET