Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se dio vuelta y cerró con ganancias; riesgo país cayó debajo de los 2.400 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Juan Pablo Marino  - Bajo un entorno cauto de negocios, la bolsa porteña operó con fuerte volatilidad este martes, hasta decantarse por las subas en la última parte de la rueda, a partir de recomposiciones de carteras con los inversores pendientes de señales económicas del próximo Gobierno.

En medio de un reacomodamiento de precios tras el feriado nacional del lunes, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 1,3% a 32.252,78 puntos, luego de caer en el comienzo de la sesión hasta más de 3%.

Los ascensos más importantes de la jornada los anotaron los papeles de Edenor ( 7,8%); de Cresud ( 7,3%); y de Holcim ( 5,2%). Por su parte, las acciones más castigadas del día fueron las de YPF que, con un -3%, no supieron acompañar la recuperación de su ADR (ganó 0,9%).

"Durante gran parte de la rueda se negoció en baja, producto del comportamiento de los ADRs en el feriado del lunes (cayeron hasta 4,1%). A posteriori, en la última hora especialmente, la demanda tomó una actitud más firme, en tanto que la oferta-también escasa, daba un paso al costado", describieron en una mesa de operaciones

El volumen de negocios en acciones rozó los $657 millones, en una jornada en la que se registraron 65 alzas, 55 bajas y 14 acciones sin cambios.

A la espera de las definiciones sobre el gabinete a partir del 10-D, y en especial de la política económica ante las importantes medidas que deberían adoptarse de inmediato, los inversores siguen privilegiando la cautela, más allá de la suba de este martes. "Sólo aquellos operadores más orientados al "trading" se encuentran participando en la plaza, en busca de las oportunidades que se abren al ritmo de la volatilidad que imponen las señales respecto al futuro plan económico", indicó el economista Gustavo Ber.

"Dos son los temas que se analizarán en las próximas ruedas y/o semanas. Uno son los nombres del equipo (económico y ...) Dos, las primeras medidas que tomará el Gobierno", dijo Santiago Abdala, analista de Portfolio Personal Inversiones.

Añadió que este es "un combo que deberá servir para armar, o dar la noción, del programa económico y financiero sobre el cuál se pueda apoyar una proyección fiscal consistente y una reestructuración de deuda 'amigable'".

Desde la consultora Delphos Investment, consideran que "los valores actuales de las acciones descuentan (una gestión de) peronismo, pero no kirchnerismo (puro como en mandatos anteriores)". Y advierten que "si se observan muchos integrantes del gabinete o medidas que permitan inferir una mayor probabilidad de esto último (kirchnerismo), entonces es posible que las acciones (bursátiles) puedan seguir bajando" por mayor incertidumbre.

Riesgo país y bonos argentinos

El riesgo país argentino -elaborado por el banco JP.Morgan- caía 93 unidades, a 2.362 puntos básicos, luego de que a comienzo de la semana previa estuviera muy cerca de los 2.600 puntos, récord durante el mandato del presidente Mauricio Macri iniciado en 2015.

Frente a ello, los principales bonos en dólares (cotizantes en pesos) cerraron con bajas: el Bonar 2020 cedió 1,7%; el Bonar 2024 cayó un 0,4% y el Discount bajo ley argentina descendió un 1,8%. En tanto, los títulos nominados en moneda dura perdieron hasta 1,8%.

La excepción de la jornada fue el bono centenario, que anotó una suba del 4,1% en su especie en dólares (AC17D) y 3,6% en su versión pesos (AC17).

"La falta de certezas por parte de (Alberto) Fernández en cuanto a su plan económico y su gabinete hacen que el mercado esté sensible a cualquier comentario o noticia, y por lo general con alta volatilidad", dijeron desde Balanz.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET