Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI quiere más ajuste fiscal para la Argentina: "El nuevo Gobierno tiene que ver dónde el gasto no da resultados"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, ratificó que ese organismo está "muy abierto" para iniciar negociaciones con el futuro Gobierno de Alberto Fernández, a quien sugirió "mantener las restricciones presupuestarias que existen".

"Queremos ver que es lo que está pensando el nuevo Gobierno. Reconocemos que la pobreza creció en la Argentina. Entonces, cualquier plan que pongan en marcha tiene que tener en cuenta el impacto en la población más vulnerable. Esperamos ver más atención en protección social y ya estamos hablando con nuestros colegas del Banco Mundial y del BID para que apoyen esta clase de planes", señaló la directiva.

Y añadió -en un reportaje difundido este martes por la agencia de noticias Bloomberg- que el presidente electro Alberto Fernández tendrá que "encontrar la forma de mantener las restricciones presupuestarias que existen. Para eso necesitan continuar trabajando y ver dónde el gasto público no está dando resultados valiosos para el país".

"Obviamente, cada país debe hacer eso por su cuenta y ver atentamente qué políticas permiten destrabar inversiones y generar crecimiento", agregó Georgieva.

Informate más: Alberto Fernández: "Macri declaró el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento"

Durante el último fin de semana, Fernández formuló declaraciones periodísticas sobre la deuda que deberá renegociar su Gobierno: "Estamos avanzando mucho más rápido de lo que piensan los medios", dijo.

La intención del presidente electo es negociar plazos de pago más flexibles con el FMI y también con los acreedores privados. En 2018, la Argentina cerró un acuerdo stand by con el Fondo Monetario por u$s56.300 millones, de los cuales se desembolsaron unos u$s44.000 millones.

"Tampoco hay que salir corriendo, porque finalmente esto es una negociación. Cuando se negocia, se hace una estrategia para buscar las mejores oportunidades y el mejor momento para hacer las cosas", enfatizó Fernández.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET