Buenos Aires, 03/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas trepan hasta 14% en Wall Street, ante mejores perspectivas por la renegociación de la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/11 - 07:18 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Gasalla - Las acciones de compañías argentinas que se operan en el exterior bajo la certificación ADR (sigla en inglés de American Depositary Receipt)​ mantienen un destacado sesgo positivo esta semana, debido a compras especulativas con la mira puesta en las negociaciones que el gobierno de Alberto Fernández sostendrá con los acreedores de títulos públicos a partir del 10 de diciembre.

El S&P Merval avanzaba el miércoles más de 3%, por encima de los 33.000 puntos, pero la ganancia más destacada se observaba en los precios en dólares exhibidos por los ADR en las bolsas de Nueva York.

Allí, algunos papeles ganaban hasta 14% en moneda dura, como en el caso del Banco Francés, mientras que en promedio sumaban un 5% en dólares, a las 16 de Buenos Aires.

En las últimas dos ruedas, las acciones argentinas acumulan una ganancia de 7% en dólares, una mejora apreciable pero que dista de paliar la pérdida registrada en el recorrido de 2019, del orden del 44,5 por ciento. La semana pasada, el panel S&P Merval llegó a tocar un piso de 400 puntos en dólares –según el “contado con liquidación”– el valor más bajo desde el 14 de julio de 2009.

Según reportó Rava Online, el sendero positivo para las acciones está “acompañado de recuperación en bonos dolares por posible acercamiento entre bonistas y el futuro Gobierno” de Alberto Fernández. Reflejo de ello es la firme baja del Riesgo País, que restó cerca de 7% en dos ruedas, ahora debajo de los 2.300 puntos básicos.

“Ante rumores de una posible reestructuración menos agresiva de la esperada, el mercado recibe positivamente esto y los bonos suben”, indicó la agencia de inversiones Consultatio.

El presidente electo mantuvo el martes por primera vez una comunicación telefónica con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien le anticipó que al asumir el 10 de diciembre va a proponer un “acuerdo de pago que se pueda cumplir", aunque sin ejecutar “más ajuste” en el plano fiscal.

”Contamos con su liderazgo y el de su equipo, pongamos manos a la obra para ir avanzando. Estoy segura de que trabajaremos juntos", destacó Georgieva en la comunicación, además de ratificarle a Fernández el “compromiso” del organismo para contribuir en la solución de las dificultades económicas y financieras del país.

“Identificado el piso, las oportunidades abundan y desde el piso la levantada siempre se da. Qué tan rápida será no lo sabemos. Todas nuestras cotizaciones, medidas en dólares, están en pisos técnicos e históricos, como para elegir las que más le guste. Son muchas las que cayeron y hoy cotizan alrededor del 10% de máximos en dólares de enero de 2018. Eso sí, sin duda es piso”, precisó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

“Siempre la Bolsa del piso salió y siempre le ganó al dólar. No al principio cuando el dólar se escapa; lo es no bien se tranquiliza. Quizás comience ahora. En esto hay que estar atentos”, acotó Fedio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET