La mora de las empresas en el
sistema financiero volvió a acelerar su deterioro en septiembre, al subir
hasta al 5%, lo que representa el mayor ratio desde inicios de 2007, período en
el que se evidenciaba una trayectoria descendente.
Con relación a los
niveles de mora, el BCRA especificó que "la irregularidad de las
financiaciones al sector privado alcanzó 4,8% de la cartera, aumentando 0,1
puntos porcentuales respecto del mes anterior ( 2,5 p.p. interanual). La mora
de los préstamos a las empresas se incrementó 0,3 p.p. hasta representar 5% de
esta cartera ( 3,7 p.p. i.a.)".
También determinó
que "el coeficiente de morosidad de los préstamos a las familias disminuyó
0,2 p.p. hasta 4,6% ( 0,9 p.p. i.a.). Los créditos hipotecarios
a las familias conservaron bajos niveles de irregularidad en el período: 0,46%
los denominados en UVA y 0,83% los restantes".
"En septiembre
el previsionamiento total de la cartera de crédito siguió en valores elevados,
alcanzando 99% de la cartera irregular al sector privado", lo que significa
un "77% al considerar las previsiones netas de las mínimas normativas
sobre la cartera regular. Se estima que en septiembre la cartera irregular no
cubierta con previsiones representó 4,4%" de la integración de capital.
|