Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Otra rueda de calma cambiaria: el dólar se vendió sin variantes y la brecha con el “liqui” fue la más baja en un mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/11 - 07:21 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Gasalla - El dólar terminó negociado con mínimas variantes en los bancos del microcentro porteño, en otra jornada de calma similar a las que siguieron a la profundización de las restricciones cambiarias a partir del 28 de octubre, definida la contienda electoral.

Un dato saliente del día fue el moderado aplanamiento de la brecha entre la cotización formal del billete verde y aquellas alternativas, por fuera de los controles de cambio. En ese aspecto, el “contado con liqui” se acercó a los 74 pesos, su precio más bajo en más de un mes.

En las sucursales del Banco Nación la divisa estuvo ofrecida a $62,50 para la venta. En el promedio de bancos del microcentro porteño ganó un centavo, a $62,91 para la venta.

En el mercado mayorista restó seis centavos y se pactó al cierre a 59,71 pesos.

El monto transado en el segmento de contado (spot) sumó unos 341,2 millones de dólares. Cerca de la mitad de ese volumen, unos USD 140 millones según estimaciones de operadores privados, fue adquirido por el Banco Central con el objetivo de apuntalar las reservas y, a la vez, el nivel de tipo de cambio.

Mientras que las liquidaciones de exportadores se muestran más tonificadas en las últimas semanas, ante la especulación sobre un eventual aumento de la alícuota de retenciones a las ventas de granos y derivados industriales luego de la asunción del nuevo Gobierno dentro de dos semanas, la entidad monetaria lleva comprados unos USD 2.100 millones desde que se endureció el “cepo” el 28 de octubre.

Los expertos de Research for Traders observaron que el dólar formal se estabiliza “en un mercado calmo y sin volumen por las restricciones cambiarias, en donde los únicos compradores son algunos bancos oficiales”.

En ese sentido, las reservas internacionales del Banco Central subieron el viernes USD 46 millones y finalizaron en 43.582 millones de dólares.

Un leve deslizamiento de los tipos de cambio derivados de la operatoria bursátil redujo la brecha entre el dólar mayorista y el “contado con liquidación” apenas debajo del 25 por ciento. El “contado con liqui” cedió debajo de los 75 pesos, a su nivel más bajo desde el 18 de octubre último.

Un reporte de Portfolio Personal Inversiones hizo énfasis en “la necesaria definición de un ministro de Economía” para hacerse cargo de la cartera a partir del 10 de diciembre, cuando asumirá la Presidencia de la Nación Alberto Fernández, mientras que conocer “quien estará a cargo de la reestructuración de la deuda, entra también como clave”.

"Mientras que estas no estén, y más allá de una tendencia ya mencionada, no descartamos que el mercado vuelva a ponerse ‘pesado’”, acotó.

Para el economista Gustavo Ber, “a nivel cambiario, se sigue repitiendo la tónica de ‘congelamiento’ del dólar mayorista”, ya que “el ‘combo’ de ‘súper cepo’ y liquidaciones desde los exportadores está permitiendo al BCRA regular el ritmo de la plaza a través de la compra de divisas”.

La dinámica reciente de las brechas sigue siendo tranquila, ya que “fiebre” de demanda por la dolarización preelectoral estaría llevando a muchos agentes a liquidar tenencias para atender compromisos en pesos, toda vez que sino deberían inclinarse por deudas bancarias con elevadas tasas.

“Esta coyuntura sucede a pesar de los inversores monitorean con cautela la respuesta de la demanda de dinero a raíz de la mayor emisión monetaria en marcha - por diversos factores - ante las eventuales implicancias en el tiempo”, agregó Gustavo Ber.

Para el economista Martín Tetaz, es de prever en próximos meses un incremento en los precios de las cotizaciones bursátiles del dólar, como el “contado con liquidación” y del billete informal, así como una expansión de la brecha con el mercado oficial, pues si se cumple una recomposición de ingresos del sector público de la mano de un nuevo Gobierno, “ese mayor ingreso disponible de las jubilaciones y los salarios públicos eventualmente impactará en el stock de riqueza de muchos agentes que deberán buscar inversiones alternativas”, en un marco de fuertes restricciones para el acceso al mercado de cambios.

Asimismo, este lunes se observaba un incremento del precio del dólar en Brasil, para rozar un máximo histórico de 4,22 reales.

Un nuevo peldaño devaluatorio para la divisa del principal socio comercial de la Argentina se fundamenta en en las confusas noticias sobre el desarrollo de la prolongada guerra comercial entre China y Estados Unidos, que mantenían la incertidumbre de los mercados globales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET