Por Pablo Piovano -
La moneda única gana algo de tracción en la segunda mitad de la semana de
negocios y lleva al EUR/USD nuevamente
a reconquistar la barrera clave de 1.10 después de haber amenazado con perforar
la zona de mínimos en 1.0900. El par alcanza máximos de sesión cerca de 1.1020
en la mañana europea.
Como siempre, la
dinámica en torno al billete verde continúa siendo el catalizador casi
exclusivo de la acción de precios del par, y siempre con el trasfondo de las
negociaciones entre Estados Unidos y China para sellar lo que se ha llamado
‘Fase Uno’ del acuerdo comercial.
El rally en el
billete verde permanece intacto por el momento, siempre sostenido por la mejora
en las tasas de rendimientos de los activos de renta fija americanos y por
auspiciosos resultados en los principales fundamentals de la economía
americana.
Para hoy en lo que
hace a eventos y publicaciones en la zona euro, sobresalen las cifras de
inflación preliminares en Alemania para el mes de noviembre. En segundo orden
verán la luz distintas medidas de sentimiento y confianza en la región.
Previamente, la Oferta de Dinero M3 se ha expandido más de lo esperado 5.6% en
el año a octubre mientras que los Préstamos al Sector Privado han crecido a un
ritmo anual del 3.5% para el mismo período.
No habrá actividad
en los mercados en Estados Unidos por celebrarse el festivo del Día de Acción
de Gracias.
No hay cambios en
lo que se refiere al aspecto técnico que rodea al EUR/USD. Vemos la primera
valla en la zona de 1.1040 donde se ubica la media móvil de 55-días. De superar
esta zona de manera convincente, la presión bajista debería perder algo de
vigor y se podría hablar de una probable visita a la media móvil de 100-días en
1.1076 previo a los máximos de la pasada semana en la banda de 1.1080/90. Por
el lado contrario, de perforar el soporte transitorio en 1.0990, podríamos ver
un desplazamiento hacia la zona de 1.0930 previa al mínimo del año en 1.0879.
|