Por Juan Pablo
Marino - En el marco de una operatoria muy reducida por un feriado
en EEUU, la bolsa porteña subió y alcanzó este jueves su mayor nivel en tres
semanas, ante recomposiciones de carteras por fin de mes y a la espera de
señales políticas y económicas del nuevo Gobierno.
Con algunos papeles
energéticos y siderúrgicos entre los más sostenidos, el índice líder S&P Merval de Bolsas
y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 0,8%, a 34.219,79
unidades, la cota más alta desde el 7 de noviembre pasado cuando el panel había
finalizado en los 35.869,21 puntos.
Las subas de mayor
relevancia las protagonizaron las acciones de Aluar ( 3,8%); de Ternium
( 2,4%); mientras que lideraron los retrocesos los papeles de Transportadora de
Gas del Norte (-4%).
Ante la ausencia de
Wall Street por el Día de Acción de Gracias, los activos domésticos sintieron
la falta de referencias, por lo cual apenas registraron limitadas oscilaciones
a la espera de las principales definiciones económicas frente a la nueva etapa
que arranca a partir del ¨10-D¨.
"Mantenemos el
techo de los 34.100/35.000 puntos (de Merval) del corto plazo, y el piso en
niveles de 31.000 (puntos). Esto dentro de un mercado que también verá en lo
que resta de la semana negocios aún más reducidos de lo habitual, y con una
selectividad creciente", dijo la correduría Portfolio Personal
Inversiones.
Bonos
También los bonos
carecieron a la referencia del norte, y así es que los principales títulos
registraron mayoría de alzas, ante la expectativa que despierta el inicio de la
reestructuración de la deuda que debería darse próximamente ante los abultados
vencimientos.
Entre los títulos
en dólares más operados, el Bonar 2020 ganó un 1,4%; el Discount bajo ley
argentina avanzó un 0,4%, mientras que el Bonar 2024 cerró estable.
Recordemos que el
riesgo país argentino -este jueves no mostró sin variaciones por la inactividad
en Wall Street- había cedido el miércoles un 0,3% hasta los 2.264 puntos
básicos.
|