Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña operó en positivo durante toda la rueda, aunque cerró en baja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - La bolsa porteña registró subas de hasta un 2,2% durante la rueda, pero terminó con una mínima baja, un día antes de la asunción del presidente electo, Alberto Fernández y tras el anuncio del nuevo gabinete de Gobierno realizado el viernes.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 0,4%, a 36.409 unidades, encabezado por la mejora anotada en acciones energéticas, luego de acumular durante la semana pasada un alza del 6%.

Las principales alzas fueron anotadas por las acciones de YPF (3,9%), Central Puerto (2,1%) y Transener (1,9%); mientras que los títulos que mayores bajas registraron fueron los de BYMA (-3,9%), Cresur (-3,4%) y los de Aluar (3,2%).En tanto, las acciones en Wall Street rebotaron hasta un 17,5%, tal es el caso de Irsa.

Desde el 2015, año de la asunción de Mauricio Macri, el Merval avanzó en términos nominales un 277%, de 13.107 puntos a 36.409, pero en dólares sufrió una pérdida de 59,3%, siendo el 2017 el único año que experimentó una suba en términos de moneda dura.

"Esto se debió a las sucesivas devaluaciones que llevó a cabo el gobierno de Macri que licuaron el poder adquisitivo y las ganancias de los inversores. Un período donde dos grandes (Petrobras y Tenaris) con gran volumen de negociación y queridas por los inversores dejaron de cotizar en el mercado local", destacó el analista Joaquín Candia de Rava Bursátil.

En el mercado no conocen al designado ministro de Economía, Martín Guzmán, pero aceptan que tiene crédito abierto.

"Guzmán es prácticamente una incógnita para el mercado, que buscó en las últimas semanas analizar cada paper y presentación que ha realizado en los últimos años sobre reestructuración de deuda, tratando de meterse en su cabeza", expresaron desde Porfolio personal.

Aclararon que "no obstante, es claro que deberá -y en eso es nuevo- combinar de ahora en más su posición como economista académico, con la política y la gestión pública...sin dudas, un desafío".

En principio, la posición que tiene Guzmán sería positiva para el mercado de deuda. "No obstante, no tardará en pesar la necesidad de que cualquier propuesta que se ponga sobre la mesa deberá incluir un camino fiscal que la sostenga", se explayaron.

Al mismo tiempo, los analistas advirtieron sobre la necesidad de que la negociación de la deuda con los acreedores privados se haga en paralelo con la del FMI.

Renta fija

La renta fija local tuvo una muy buena jornada, gran parte de los títulos en dólares avanzaron en sus cotizaciones en más de un 3%, destacándose el aumento del Bonar 2024 en dólares (AY24D) con un 4,9%.Los mismos expresados en moneda local acompañaron la recuperación pero con menores variaciones porcentuales, y aquí también el mejor fue el Bonar 2024 con un 2,09%.

Durante este periodo la renta fija local tuvo momentos muy buenos y otros no tanto, a modo de ejemplo tomaremos el AY24D por ser el más representativo. Un bono que llegó a valer u$s112,39 a fines del 2015 durante el comienzo de la gestión del Presidente Mauricio Macri, alcanzando su apogeo en los u$s123, valor que alcanzó dos veces en el 2017, para finalmente concluir hoy a u$s39,15 pagando varios servicios de deuda y hasta con una amortización.

El riesgo país -medido por el banco JP Morgan- caía 123 puntos básicos a 2.194 unidades frente a un valor de 480 unidades registrado en diciembre de 2015 cuando asumió Macri.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET