Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Lanzan el plan Alimentar y negocian una canasta de Navidad con supermercados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Alfredo Sainz - Luego de los planes Precios Cuidados y Productos Esenciales, los funcionarios designados por Alberto Fernández hablan ya de un nuevo plan que los sustituirá: desde ahora se empezará a hablar del nuevo plan Alimentar.

En el sector alimentario, algunas empresas comenzaron a recibir en los últimos días llamadas de parte de los nuevos funcionarios para citar a sus ejecutivos en las próximas horas. El encuentro tendría el objetivo, además del rediseño de Precios Cuidados y Productos Esenciales en una nueva marca, la idea de que los supermercados lancen este mes una canasta navideña propia con precios accesibles para una gama de productos.

"No hubo contacto formal, pero ya nos llamaron. La idea es citarnos esta semana para discutir la posibilidad de una canasta de Navidad. Los llamadas también llegarían desde la provincia de Buenos Aires", contaron en una empresa. Allí dijeron que habitualmente son unos cuantos productos de mesa dulce, atún y bebidas a precio preferencial. "Que cada uno ponga su propia canasta, con la misma cantidad o gama de productos y el mismo precio. Después cada uno compone su canasta con las marcas que quiere", señalaron en una firma que ya fue puesta sobre aviso.

En tanto, bajo la etiqueta Alimentar, el flamante jefe del Estado presentará en las próximas horas el nuevo programa con el que su gobierno tratará de facilitarles el acceso a los productos de la canasta básica a los hogares argentinos con menores recursos. El nuevo programa estará centrado en una tarjeta social que emitirá el Banco Nación, que estará habilitada para la compra de productos de la canasta básica con un límite diario y semanal. Los artículos, a su vez, contarán con precios especiales y estarán exentos del IVA.

La canasta de productos todavía se está terminando de definir, aunque la idea es que incluya entre 1200 y 1500 referencias de ocho a diez categorías básicas: almacén (azúcar, yerba, té, cacao, caldos), enlatados (arvejas, puré de tomates), legumbres (garbanzos, lentejas, porotos), aceites, harinas y farináceos (harinas, polenta, fideos), galletitas, lácteos (leche en polvo, lecha fluida, maternizada, manteca), bebidas (agua mineral, jugos en polvo), limpieza (lavandina, detergente, jabón para la ropa) e higiene personal (jabón de tocador, pasta dental, pañales, papel higiénico).

En principio, el programa Alimentar está pensado para quienes sean titulares de planes sociales. Pero también tendrán acceso los jubilados -no está definido si será todo el universo de pasivos o si habrá algún tipo de corte por ingresos-, pensionados, desocupados y trabajadores informales. Para el primer tramo, la intención del gobierno que asume hoy es que alcance a 1,8 millones de hogares. De ahí que, seguramente, excluirá a gran parte de los jubilados.

El sistema destinará un monto mensual (inicialmente rondaría los $4000 mensuales) y además ofrecerá descuentos especiales.

Al menos en una primera etapa, el beneficio estará disponible para las compras realizadas en los supermercados, aunque en el Ministerio de Desarrollo Social, cartera que desde hoy conducirá Daniel Arroyo, trabajan contra reloj para sumar a la iniciativa a los autoservicios chinos y los pequeños comercios de barrio.

Productos regionales

Fuentes cercanas al diseño del programa destacaron que, a diferencia de otras iniciativas, como Precios Cuidados (que impulsó el equipo del entonces ministro de Economía, Axel Kicillof) y Productos Esenciales (de la Secretaría de Comercio del gobierno de Mauricio Macri), el nuevo plan Alimentar tendrá un fuerte componente pyme desde el punto de vista de los proveedores. "Vamos a trabajar con una canasta de productos regionales y con un fuerte acento pyme, porque la idea es potenciar la participación de la pequeña y mediana industria frente a los grandes jugadores del mercado de los alimentos", explicaron a LA NACION cerca del presidente electo.

Además de sumar a las pymes, otra de las preocupaciones oficiales pasa por lograr que el nuevo programa tenga un alcance lo más federal posible y evitar repetir lo que pasó con iniciativas previas, como el programa Precios Cuidados, que, si bien tuvo un gran resultado en el área metropolitana, se caracterizó por tener un menor alcance a medida que el local comercial que debía entregar las ofertas al consumidor se alejaba de la avenida General Paz.

Para lograr este objetivo, trabajan para sumar al programa a entidades como la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Rosario y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de la Alimentación.

En la elaboración para el lanzamiento de la canasta navideña está también Desarrollo Social. Incluirá pan dulce, atún en aceite, duraznos en lata, garrapiñada, turrón, maní con chocolate y algunas bebidas alcohólicas, como sidra y vino blanco.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET