Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto asume con la prioridad de sacar a la economía de la recesión y renegociar la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:52 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Ignacio Ostera - Alberto Fernández asumirá hoy con la urgencia de renegociar la deuda pública y poner otra vez la economía en marcha, después de dos años seguidos de recesión, algo que no se observaba desde el fin de la Convertibilidad.

Los equipos del sucesor de Mauricio Macri trabajarán en dos líneas simultáneas: por un lado Martín Guzmán en el ministerio de Hacienda deberá reestructurar los pasivos de la Argentina con acreedores privados y organismos multilaterales, y por el otro Matías Kulfas en Producción deberá impulsar medidas para reactivar la industria y fomentar las exportaciones.

La herencia de la gestión de Cambiemos tiene similitudes y diferencias con la que Cristina Kirchner dejó en 2015, aunque la actual es sin dudas más grave, ya que el nivel de endeudamiento está en un nivel crítico, se firmó un acuerdo por una cifra récord con el Fondo Monetario Internacional que condiciona a las autoridades del país y la actividad no da indicios de salir del atolladero en el que se sumió desde que en abril de 2018 comenzó la corrida cambiaria.

Por el contrario, el último gobierno kirchnerista había dejado una economía en marcha, y un bajo nivel de desocupación y endeudamiento.

Acaso los puntos en común puedan encontrarse en la cesación de pagos virtual en ambos casos (en uno por la falta de acuerdo con los fondos buitre y en el otro por el reperfilamiento), y un cepo cambiario que por lo menos la gestión actual "formalizó" en resoluciones. De esta manera, se evitarán saltos en la cotización del dólar, pero el ingreso de divisas por inversiones se verá afectado.

Las sucesivas rondas devaluatorias observadas a lo largo de los últimos dos años permitieron al tipo de cambio real mejorar sustancialmente, una variable clave para dinamizar las exportaciones y que, combinado con la compresión de las importaciones derivada de la recesión, revirtieron el resultado de la balanza comercial durante ese lapso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET