Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar cerró casi estable en el primer día del gobierno de Alberto Fernández
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar cerró casi estable este martes a $63 en bancos y agencias de la city porteña según el promedio de Ámbito, tras la asunción del nuevo gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

En el Banco Nación subió 25 centavos a $62,75, mientras que en el canal electrónico se vendió a $62,55.

El billete se desacopló del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa cayó 10 centavos a $59,85 en una rueda en la que operó con tendencia mixta, con subas iniciales que sobre el final se diluyeron por la mejora de la oferta privada.

La divisa norteamericana operó con un recorrido mixto en una rueda de reducido monto negociado, alternando subas iniciales con importante caída en el último tramo.

Los máximos se anotaron a poco de comenzadas las operaciones, cuando el tipo de cambio mayorista tocó $59,99, cuatro centavos y medio arriba de los valores del final previo.

La ausencia de oferta ejerció presión sobre la cotización del dólar haciéndole tocar la banda superior de la fluctuación dispuesta por la estrategia oficial y generó la aparición del Banco Central con ventas directas (operadores estiman que por u$s24 millones) que abastecieron los pedidos de compra pendientes de ejecución.

La acción oficial se mantuvo durante gran parte de la primera etapa de la sesión hasta que la paulatina aparición de la oferta privada subrogó el papel del BCRA provocando una caída de la cotización alejándola de los máximos iniciales. Los ingresos desde el exterior barrieron con la demanda y aceleraron la baja de los precios hasta que tocó mínimos en $ 59,80. En el último tramo de la sesión aparecieron compras de bancos oficiales que sostuvieron los precios acomodándolos progresivamente en el nivel registrado en el cierre.

"La tendencia cambiante se dio en un escenario de bajo volumen de negocios y con todas las miradas puestas en el cambio de autoridades nacionales con especial interés en los lineamientos generales expuestos en el primer discurso presidencial", destacó el analista Gustavo Quintana.

Agregó que "el mantenimiento de las actuales restricciones en el mercado de cambios parece confirmarse en el corto plazo al menos, razón por la cual se espera que la evolución de los precios del dólar siga respondiendo al direccionamiento del Banco Central en la primera etapa de la nueva administración".

Tasas

La tasa promedio total del día de la fecha, equivalente a la tasa de política monetaria, convalidada hoy por el Banco Central finalizó sin cambios en el piso establecido de 63% y el monto total adjudicado fue de $ 168.204 millones.

En la primera licitación la entidad monetaria adjudicó $ 163.925 millones, mientras que en la segunda lo hizo por $ 4.279 millones.

Dólar blue, MEP y CCL

El dólar blue descendió 50 centavos a $69,50, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño en el marco de un mercado oficial regido por un fuerte control de cambios.

Con esta caída, la brecha entre el dólar negro y oficial minorista se achicó al 10,3%.

El Contado con Liquidación cayó un 3,2% ($2,40) a $74,19, por lo que la brecha con la cotización mayorista se acortó al 24%.

En tanto, el dólar MEP o Bolsa bajó un 2,1% a $71,54, lo que dejó un spread del 19,53% frente al precio de la divisa que opera en el MULC.

Futuros y reservas

El call operó al 54%. En swaps cambiarios se pactaron u$s23 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para mañana.

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s137 millones. Los plazos más cortos concentraron más de 80% de los negocios. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $64,35 y $69,60 con tasas de 130,68% y 114,35% TNA.

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron 11 millones a u$s 43.784 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET