Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Basterra sobre retenciones al campo: "Estamos viendo todas las variables de la economía"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El designado ministro de Agricultura, Luis Basterra, mostró precaución en el tema de las retenciones al campo, pero admitió que es un tema presente. "Debemos ser muy sabios y responsables en el tratamiento, porque meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado", analizó. Pero también apuntó en dirección a "quiénes pueden hacer un esfuerzo sin que signifique una caída de la actividad".

Periodista: ¿Qué le pareció el discurso del Presidente?

L.B.: Fue un discurso que llama a la reflexión al pueblo argentino sobre la gravedad de la crisis, la importancia de entender que hay que responder con solidaridad ante las necesidades que están siendo muy graves en un porcentaje muy alto de la población y que van a demandar medidas que para algunos van a resultar un alivio y para otros va a ser un compromiso de que Argentina saldrá adelante.

P.: Dentro de su área, ¿cree que puede haber algún tipo de anuncio sabiendo que el Presidente fue muy claro “los que más tienen, tienen que ser solidarios”?

L.B.: Bueno, lo hizo Mauricio Macri con aquel discurso de que había que sacar las retenciones y que de esa manera iba a funcionar el país de forma armónica, luego se dio cuenta que los distintos sectores tienen que hacer aportes acordes a la situación. Creemos que hay que revisar las cuentas con detenimiento, hay un déficit fiscal que es más importante del que anuncia el gobierno saliente. Debemos ser muy sabios y responsables en el tratamiento, porque meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado para que Argentina se ponga de pie y donde todos, absolutamente todos los sectores ganen.

P.: ¿Cuándo se va a reunir con los distintos sectores del campo?

L.B.: Estamos con reuniones permanentes, estamos terminando de armar nuestro gabinete, imagínense que fue un tiempo muy breve el de nuestra transición, primero debemos resolver nuestra estructura que ya la tenemos y vamos a seguir con las reuniones que ya venimos realizando, pero ahora si de forma oficial.

P.: ¿Es decir que en este momento están estudiando el aumento o no de las retenciones?

L.B.: Estamos viendo todas las variables de la economía, no hay una sola, hay una infinidad de variables que se tienen que ajustar a las prioridades que se plantean en distintas áreas, no sólo en el campo, hay un área social, un área cultural, educativa, de salud y todas demandan ser analizadas de forma completa. Está el sector de los aportes patronales, del sector previsional y todos pueden poner y todos necesitan demandar. En esta relación de quiénes necesitan más y quiénes pueden hacer un esfuerzo sin que signifique una caída de la actividad, serán los que creo estarán dentro de la opción tanto social como territorial a la que aspiramos, porque en esto hay que considerar que la actividad no es una cuestión solo social, sino que implica también un territorio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET