Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fernández: primero la economía, después todo lo demás
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/12 - 07:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Carlos de Pablo - En su primer discurso como presidente de la Nación, ante la Asamblea Legislativa, Alberto Ángel Fernández le dedicó a la economía los primeros 30 minutos, dentro de una alocución que duró poco más de una hora. Toda una definición de la importancia que el Presidente le asigna a la cuestión.

Se ocupó de los resultados económicos de su antecesor, y también de los objetivos de su gobierno. Esto es lo que se espera de un discurso presidencial. Pero Fernández también incursionó en el plano instrumental, y esto amerita el correspondiente análisis.

La política económica irá "de abajo para arriba". Primero los hambrientos, después todos los demás. Los demás son los argentinos que ya comen, los que trabajan, los tenedores de títulos de deuda, etc.

La política económica se implementará por la vía de canales no convencionales. Habrá un sistema masivo de créditos, a tasas de interés bajas, que otorgarán instituciones "no bancarias"; y la economía popular y sus movimientos organizados, el cooperativismo y la agricultura familiar, serán actores centrales.

Un Consejo Económico y Social diseñará, consensuará y consagrará un conjunto de políticas de Estado para la próxima década. Las expuestas son líneas concretas para la acción, no meras expresiones de deseos, que ahora tienen que ser complementadas por la acción ministerial.

Preguntas

Preguntas elementales que se hace cualquier decisor. ¿Por qué, en la organización de su gabinete, Fernández copió a Mauricio Macri, encargándoles a cinco ministros el área económica? ¿Y encima proyectando un Consejo Económico y Social, cuyo funcionamiento no tiene nada que ver con el Consejo de Asesores Económicos, que funciona en Estados Unidos?

Si en los hechos Martín Maximiliano Guzmán será "más ministro que el resto", esto depende de una decisión presidencial y sobre todo de un rol que, vía funcionamiento, se tiene que ganar.

La política económica es algo práctico. ¿En qué consistirá el sistema de tarjetas para que coman quienes hoy se mueren de hambre? ¿Cuáles son las organizaciones no bancarias que están en condiciones de otorgar préstamos (es decir, dinero que se devuelve)? ¿Cómo funcionan, pero en serio, la economía popular y la agricultura familiar, en competencia con quienes para operar tienen que pagar los impuestos, las cargas sociales, etcétera?

Por razones técnicas estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento inicial de Guzmán. Propio de quien pasa del ámbito académico al de la política económica práctica, lo que se ha denominado "plan integral" probablemente sea una monografía donde el flamante ministro volcó algunas ideas. Para arrancar, no es poco.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET