Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI dice que el programa con Argentina está en un estado de "wait and see"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/12 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Argentina fue casi el centro de atención de la tradicional conferencia que dio este jueves, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional. Remarco en varias oportunidades que con las nuevas autoridades han mantenido un dialogo muy “constructivo” en sintonía con lo dicho por el ministro de Economía, Martín Guzmán en la conferencia de ayer.

Aunque no preciso cuando y donde se llevaron a cabo dichas reuniones ni anticipo cuando podrían habría otra reunión. En todo momento, Rice dio a entender que se mantiene un contacto fluido con las autoridades argentinas pero sin precisar detalles.

Respecto a la deuda con el organismo, el funcionario dijo que “es demasiado temprano para hablar de detalles sobre deuda “al tiempo que insistió varias veces en señalar que el organismo esperará a conocer “los planes y objetivos del nuevo gobierno”.

Reconoció que la “Argentina está enfrentando una situación difícil y que la recesión ha tenido un impacto social importante”, y, en este sentido, manifestó el compromiso del organismo multilateral en apoyar las políticas necesarias para ayudar a “los sectores más vulnerables de la sociedad”. Palabras que también fueron dichas en su momento por la titular del FMIKristalina Georgieva.

Respecto al programa stand by acordado por el gobierno de Macri, Rice señalo que “el estado del programa (con el FMI) continua pero está claro que las discusiones sobre cómo puede adaptarse o cambiarse en el futuro será parte de las conversaciones que tendremos con el gobierno argentina en función de sus objetivos y deseos. Estamos en una etapa caracterizada como 'wait and see' esperando para ver cuál son los planes y objetivos del gobierno son y después se verá cuáles son los pasos siguientes: si son modificaciones u otros ajustes al programa”.

Sostuvo que el enfoque del Fondo respecto al futuro de Argentina es ver “cómo podemos ayudar, si así lo desean las autoridades”.

No descartó que el programa vigente con el FMI pueda “adaptarse o cambiarse” pero siempre lo dejó sujeto a los “deseos y objetivos” del gobierno de Alberto Fernandez.

En función del plan que presente la Argentina el organismo “decidirá los próximos pasos para modificar o ajustar el plan vigente”, remarco Rice.

Rice siempre fue muy cauteloso con sus respuesta y la explicación puede ser como el expreso: “las discusiones que tuvimos con las autoridades argentinas, las tuvimos antes de que asumieran y tenemos que respetar que recién están asumiendo”. Explico que en la conferencia que brindó ayer Guzmán se pudieron conocer “los lineamientos” del plan pero que es necesario dar “más tiempo para ver más detalles de las políticas”.

En todo momento, Rice admitió que “la Argentina enfrenta muchas dificultades” y en una suerte de defensa por lo hecho hasta ahora dijo que siempre se tuvo la voluntad “de ayudar a Argentina lo mejor que podemos y que vamos a continuar ayudar al país lo mejor que podamos si así lo requieren las autoridades”

Rice descartó que el Directorio, por el momento, tenga intenciones de reunirse para tratar la situación de Argentina.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET