Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Arranca pacto precios-salarios con gremios y empresas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/12 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Martín - El acuerdo de precios y salarios que impulsará Alberto Fernández tendrá su puntapié inicial la semana que viene. Los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, preparan un primer encuentro con empresarios y sindicalistas destinado a sentar las bases de ese entendimiento, que deberá estar asociado a la suba de ingresos también planteada por el jefe de Estado para promover la recuperación de parte del poder adquisitivo perdido este año por la inflación acumulada.

Una acción será consecuencia de la otra: para asegurar la efectividad del incremento generalizado de sueldos, por ahora planteado vía decreto de necesidad y urgencia, la administración entrante buscará garantizar que no habrá un traslado automático a precios por parte de los sectores empresariales. El acuerdo de precios y salarios se presenta para la nueva gestión, además, como una pieza importante pero no única del Consejo Económico y Social que el Gobierno buscará implementar a lo largo de toda la gestión y más allá también.

El llamado alcanzará en una primera etapa a los representantes del denominado Grupo de los Seis, que reúne a las principales cámaras patronales, y a la “mesa chica” de la CGT. El encuentro, todavía en tratativas por parte de Moroni y Kulfas, se plantea como un primer acercamiento para conocer de manera directa las impresiones de los protagonistas acerca de las propuestas del equipo de Alberto Fernández.

La iniciativa cuenta, hasta ahora, con el beneplácito de la CGT. A tal punto que algunos de los dirigentes de la “mesa chica” ya avisaron que analizarán eventualmente una postergación de sus paritarias, como adelantó este diario, para facilitar la implementación del incremento por decreto y que el Ejecutivo cuente con margen para acomodar las variables macroeconómicas. Desde el sector empresario, en tanto, en particular la Unión Industrial Argentina (UIA), dan crédito a la discusión por un aumento pero aclaran que estará sujeta a la posibilidad de otorgamiento de créditos a tasas subsidiadas para los empleadores.

El Grupo de los Seis incluye, además de la UIA, las cámaras de Comercio y Construcción; la Asociación de Bancos (ABA); la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Bolsa de Comercio. Moroni, amigo personal de Alberto Fernández con trayectoria en la administración pública desde mediados de los 90, no cuenta con anclaje directo en los gremios pero ya mantuvo una reunión con la CGT para anticipar algunos lineamientos de la gestión.

Una salvedad: en ese encuentro no participaron Hugo Moyano ni los integrantes del Frente Sindical por el Modelo Nacional. La ausencia del camionero en los contactos iniciales que tuvo Moroni con la dirigencia gremial abre una incógnita respecto de la proyección del acuerdo con empresarios. De hecho, Pablo Moyano, hijo mayor y número dos de Hugo en Camioneros, ya adelantó que su sector no se allanará a una posible postergación de sus paritarias como la que analiza la CGT como primera concesión al nuevo Gobierno.

En sus primeros discursos el mandatario confirmó la creación de un Consejo Económico y Social y la intención de encarrilar en esa instancia, por vía del consenso, variables como los precios, los salarios, las tasas, las tarifas y la presión impositiva. En los planes del equipo de ministros ese organismo deberá contar con una ley para respaldar su creación y tener un funcionamiento autónomo respecto de los ministerios. Además se prevé que será un órgano de carácter consultivo pero cuyas conclusiones, eventualmente acordadas entre empresarios y sindicalistas, podrán quedar asentadas por parte del Ejecutivo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET