Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Arrancó la "temporada de oferta" del dólar libre, con bajas de hasta 4% en sus precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/12 - 07:26 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - La marcada necesidad de pesos que sufren las empresas para hacer frente al cargado calendario de pagos que afrontan en las próximas semanas y las señales de moderación que emitió el equipo económico del nuevo gobierno se confluyeron hoy para dar forma a los que los operadores definen como el inicio de la "temporada de dólar libre barato".

Ese fenómeno estacional, sumado al impacto que sobre el mercado tuvieron las señales oficiales en las expectativas, está detrás -según coincidieron en describir los analistas- de los retrocesos de entre 3% y 4% que en la jornada mostraron los precios "libres" de la divisa, tanto para operaciones en blanco (que dadas las restricciones se canalizan mediante la compra/venta de activos con cotización pública) como para operaciones en negro, con el denominado eufemísticamente "dólar blue".

El repaso de los cierres muestra al dólar oficial estable, como es usual desde que el cepo duro reprimió la demanda, a $58,85 para la venta mayorista y $63,09 para la venta minorista.

Pero a la vez dejó bajas de 4,1% en la cotización del dólar MEP o Bolsa, que se usa para que inversores locales intercambien monedas mediante papeles con cotización pública y nominados en una y otra moneda, que cayó de $73,16 a $70,13. Además, cayó 3,5% el valor del dólar "fuga" o contado con liquidación, que sirve para sacar o ingresar divisas al país, que bajó a $76,66 a $73,34, y descendió 3% (en promedio) el precio del dólar en negro, que retrocedió de $68,50 a 66,50.

Para operadores y analistas, sólo inicia el comienzo de la "temporada de oferta", lo que los mantendría bajo presión bajista al menos en las próximas dos semanas.

"La realidad es que entramos en una época del año en que se necesitan muchos pesos. Esta temporada se llega con un mercado muy dolarizado tras las elecciones y con una oferta de pesos tal vez menor a la que se esperaba, lo que genera que muchas empresas o incluso individuos terminen vendiendo dólares atesorados o ingresando dólares que habían mandado al exterior para realizar pagos en pesos", explicó el analista Santiago López Alfaro, de la asesora Delphos Invesment.

"La baja de los tipos de cambio responde principalmente a las necesidades de pesos de empresas para el pago de aguinaldos. Es una época de fuerte demanda de pesos con motivos transaccionales que encuentra a la economía muy dolarizada por la incertidumbre política y económica previa. Hoy se notaron ventas de dólar MEP y de cable [fuga o contado con liqui] e incluso los arbolitos hablaron de un dólar blue ofrecido, como bien mostró la evolución de los precios", coincidió el economista y asesor de empresas Nery Persichini, de GM Capital.

La evolución de estos precios significó una compresión fuerte de las respectivas brechas cambiarias, algo que, más allá de lo estacional, respondería a que "se empezaron a despejar miedos en el sentido correcto", apuntó también el economista Gabriel Caamaño, de Estudio Ledesma.

"Hay que recordar que la expectativa de algunos era que el Gobierno diera rienda suelta a la maquinita de hacer billetes y bajara rápido las tasas. La primera opción la desechó el ministro [Martín] Guzmán en su exposición de ayer y la segunda no se dio en lo inmediato, lo que parece haber convencido a algunos de la conveniencia de desdolarizar", insistió López Alfaro.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET