En el marco del
lanzamiento de un paquete de medidas económicas, el Gobierno anunció que
el impuesto a los consumos en el exterior estará "en torno al 30%".
Así lo manifestó el
Jefe de Gabinete, Santiago
Cafiero, quien dijo además que la medida apunta a "cuidar los
dólares que tiene la economía argentina y reactivar la industria turística
local", con una "lógica distributiva" ya que serán "los
sectores que tienen la capacidad de hacer un viaje al exterior" los que
"van a tener un tributo" con la idea de que "hagan un aporte a
los sectores más postergados".
Si bien en
entrevistas publicadas horas antes Cafiero hablaba de que el gravamen al
consumo en dólares sería de "alrededor del 20%", más tarde en diálogo
con Radio 10, confirmó que "los consumos en dólares tendrán un impuesto de
alrededor del 30%"
"El impuesto
que se le va a cobrar las compras en
el extranjero es del 30%, no del 20%. Tiene una lógica solidaria y
contributiva", expresó.
El funcionario
remarcó que las compras de los argentinos en el exterior "se pagan con
dólares del Banco Central" y dijo que hay "que cuidar mucho" las
reservas. Precisó que incluye la "la compra del pasaje si está en
dólares" y servicios en dólares como Netflix y Spotify.
Informate
más: Gobierno
modifica retenciones al campo: elimina tope y la soja pagará 30%
Además de proteger
las reservas del Banco Central, la Casa Rosada intenta beneficiar al turismo
local, según explicó el ministro coordinador. "Es una actividad muy
dinámica que en este momento genera empleo estacional, pero es empleo al fin y
es importante. De este modo favorecemos al turismo local", indicó.
Dijo también que
consideraba que el valor del dólar de la actualidad está bien "para lo
productivo" y para el "esquema exportador".
|