Expectante por
inminentes medidas económicas que buscarán encaminar la alicaída economía
argentina, la bolsa porteña extendió su racha alcista este lunes a cuatro subas
al hilo, de la mano de un repunte en los tipos de cambio implícitos, como
reacción al anuncio oficial de que que se volverá a instrumentar un "dólar
turista".
El índice líder S&P Merval de Bolsas
y Mercados Argentinos (BYMA) subió un 2,3%, a 37.620,08
unidades, encabezado por el alza registrada en acciones del segmento
energético. El panel líder acumula un alza del 8,5% en cuatro sesiones de
negocios.
El nuevo avance
accionario estuvo en línea con el repunte del dólar "contado con
liqui" (volvió a superar los $76), ya que los ADRs tuvieron un
comportamiento selectivo entre los principales papeles.
Bajo un volumen
acotado ante la expectativa entre los operadores .Las subas más destacadas de
la jornada en la bolsa local las protagonizaron las acciones de Edenor,
que saltaron un 11,3%. Al podio se subieron los papeles de Transener ( 5,4%); y
de Central Puerto ( 5%).
"Atentos a los
nuevos proyectos de ley y las medidas económicas, los activos domésticos
exhibieron un comportamiento mixto, ya que los principales ADRs estuvieron
selectivos mientras que los bonos se tomaron una pausa a la espera de
definiciones sobre la estrategia - y la implementación en tiempo y forma - de
la reestructuración de deuda", describió el analista Gustavo Ber.
"El (proveedor
de índices) MSCI comenzará a reunirse para redefinir la composición de sus
índices", recordó Bull Market Brokers y señaló que esto "puede
significar el retorno de Argentina a la categoría de mercado de frontera".
Riesgo país y bonos
El
riesgo país de Argentina, medido por el banco JP Morgan, subía 34 unidades a
2.137 puntos básicos, frente a una caída del 0,2% promedio registrada en los
bonos, a la espera de las definiciones sobre la estrategia para la
reestructuración de la deuda soberan |