El Gobierno podrá
usar u$s4.571 millones de las reservas de
libre disponibilidad del Banco Central para pagar deuda, mediante la
colocación de tres letras a 10 años de plazo, según consta en el proyecto
de ley de
Solidaridad Social y reactivación Productiva.
En su artículo 57,
se autoriza "al Gobierno Nacional a emitir letras denominadas en dólares
estadounidenses por un monto de hasta U$S 4.571.000.000, a 10 años de plazo,
con amortización íntegra al vencimiento, la que devengará una tasa de interés
igual a la que devenguen las reservas internacionales del Banco Central, para
el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual.
Los intereses se cancelarán semestralmente".
Con esas letras, el
gobierno podrá adquirir divisas en el BCRA, "por igual cantidad a las
nominalmente expresadas en las mismas".
"Los dólares
autorizados a adquirir mediante esta norma solo podrán aplicarse al pago de
obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera", señala el
artículo 59.
|