Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La economía cayó 1,7% en el tercer trimestre; en 9 meses bajó 2,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/12 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Producto Bruto Interno (PBI) argentino se contrajo un 1,7% en el tercer trimestre de 2019 en comparación al mismo período del año anterior, una cifra mejor a la esperada por el mercadoindicaron los datos del INDEC.

Además, el PBI desestacionalizado del tercer trimestre de 2019 estuvo 0,4% por debajo del segundo trimestre, y de esta manera acumuló una merma del 2,5% en los primeros nueves meses del año.

Según las cifras oficiales, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 12,2% en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año anterior, cuando la producción agrícola se vio fuertemente afectada por la sequía.

En tanto, también aumentó 3% la explotación de minas y canteras, debido a la mayor producción de Vaca Muerta; seguido por hoteles y restaurantes, 1,6%; mientras que el sector de transportes y comunicaciones aumentó 0,2%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquileres 0,9%, entre otras.

Sin embargo, las bajas marcaron la caída general del PBI con un retroceso del 17,1% en el sector pesca; 4,7% en la industria manufacturera; 2,4% en electricidad, gas y agua; 4,8% para la construcción; 5,5 en el comercio mayorista, minorista y reparaciones; 14,2% en la intermediación financiera.

En tanto, la formación bruta de capital fijo, es decir, los bienes públicos y privados, bajó el 10,2% en el tercer trimestre, en relación a igual período del año pasado.

Voces del Gobierno

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró la semana pasada que, desde el Gobierno

"debemos detener la contracción (del PBI), pero no contamos con recursos para hacer una expansión fiscal fuerte".

En ese marco, aseguró que en 2020 "no habrá un ajuste fiscal" porque eso supone resentir aún más la actividad económica.

El presidente Alberto Fernández dijo que "todos tenemos que hacer un aporte y todos tenemos que ceder algo" para reactivar la economía, al presentar el "Plan Estratégico Automotor con Acuerdo Social y Productivo" ante empresarios y sindicalistas del sector.

La presentación del plan que busca aumentar la producción automotriz se realizó esta mañana en el auditorio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Informate más: En SMATA, Alberto lanzó plan automotriz y puso en marcha "un nuevo contrato social"

"Todos tenemos que hacer un aporte y todos tenemos que ceder algo. Este encuentro sintetiza lo que estamos proponiendo", dijo Fernández y puntualizó que el desafío es "ponerse de acuerdo los que producen, los que invierten y los que trabajan".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET