Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pesce: “El control de cambios va a regir mientras no haya exportaciones suficientes para atender las obligaciones”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/12 - 07:43 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El flamante presidente del Banco Central dijo que le economía en 2020 va a volver a crecer,

El flamante presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, dijo que “el control de cambios va a regir mientras no haya exportaciones suficientes para atender las obligaciones de la cuenta corriente”, al tiempo que destacó que la economía va a crecer en 2020 impulsada por un mayor consumo.

En declaraciones a C5N, el titular del BCRA reiteró que el objetivo es bajar la inflación a un dígito para finales del año próximo. “En 2021 la inflación debe estar en el orden de un dígito", remarcó.

Asimismo, Pesce aseguró que el control de cambios va a regir mientras no haya exportaciones suficientes para atender las obligaciones en la cuenta corriente. “Los argentinos tenemos una tendencia a ahorrar en dólares. Hay que establecer restricciones mientras dure la escasez motivada en la caída de las exportaciones. No hay dólares para aflojar el cepo”, detalló en el programa Brotes Verdes.

No obstante, el titular del Banco Central advirtió que “hay que ser cuidadosos con el atraso del tipo de cambio oficial, porque cuando hay atrasos la economía real, lo percibe y comienza a buscar alguna referencia”.

El economista -que se desempeñó como vicepresidente de la entidad monetaria entre 2004 y 2014- sostuvo que el incentivo al consumo va a traccionar un poco la economía por lo que el año que viene el PBI va a volver a crecer. “No vamos a enfriar la economía. Al contrario. La necesidad de atender a los sectores más necesitados va activar la demanda”, aclaró.

En referencia al proyecto Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, dijo que el Gobierno tiene un cuidado por el equilibrio fiscal y agregó que "si bien a nadie le gusta que le cobren impuestos, era indispensable para mejorar los ingresos de la base de la pirámide social”.

Consultado sobre los adelantos transitorios que el BCRA podría entregar al Tesoro a lo largo de 2020, consideró que solo en la estricta medida que sea necesario, el Banco Central va a atender las necesidades del Tesoro con emisión monetaria. “No vemos que la emisión vaya a espiralizar la inflación. Esperamos que la expansión del año que viene sea menor a la demanda de dinero”, añadió.

Por último, se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y a la necesidad de renegociar el pago del crédito con el organismo internacional. En ese sentido, dijo que aún no tomó contacto con el FMI pero que planea hacerlo en los próximos días. “El gobierno tiene que solucionar los niveles intolerables de pobreza y la manera es con el paquete de medidas que ha lanzado. Y el Fondo tiene que entenderlo aunque contradiga sus recetas. Yo creo que se va a poder llegar a un acuerdo”, concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET