Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos treparon más de 8% por expectativa de mejores condiciones para renegociación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/12 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña operó con mejoras este miércoles liderada por el alza anotada en acciones financieras y energético, en momentos en que el mercado evalúa un paquete de medidas impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, mientras que los bonos treparon más de un 8% ya que los inversores valoran las intenciones oficiales de llevar adelante la renegociación de la deuda.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un 1,9%, a 37.620 unidades, luego de perder un 1,9% en la sesión previa, en una rueda en que los operadores se sumaron con apuestas tácticas a la espera de MSCI.

Las principales alzas fueron registradas por las acciones de BBVA (6%), Banco Macro (3,6%) y Transener (3,1%); mientras que las únicas bajas fueron anotadas por Central Puerto (0,9%) y Banco Supervielle (1,1%).

El Gobierno envió el martes al Congreso un proyecto de ley para subir impuestos a las exportaciones agrícolas y a las compras de divisas, entre otros.

El economista Gustavo Ber indicó que "el paquete fiscal, más allá las implicancias del ajuste sobre el sector privado, está despertando entusiasmo en especial entre los inversores del exterior dado que dichas medidas económicas podrían mejorar la capacidad de pago del país".

Añadió que "dicha lectura está generando un importante rebote técnico, liderado principalmente por los bonos, ya que las primeras medidas económicas podrían derivar en una reestructuración menos dura que la que habían anticipado las castigadas cotizaciones de los títulos públicos, y de ahí la expectativa que despierta entre los acreedores privados".

Renta fija y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares extendieron su racha positiva, ya que los inversores valoran las intenciones del Gobierno de llevar adelante la renegociación de la deuda, honrando sus obligaciones de corto plazo.

En tanto, el riesgo país argentino, medido por el JP Morgan, cae 68 puntos y se mantiene por debajo de los 2.000 puntos básicos (en las 1.899 unidades).

En tanto, tras perforar el piso de las 2.000 unidades, el riesgo país argentino, medido por el JP Morgan medido por el JP Morgan experimentó una fuerte merma ante un clima de optimismo respecto de la postura de la administración del Frente de Todos con la deuda. El indicador mostró una caída de 4% y ubicó en los 1.897 puntos básicos.

Los principales bonos en dólares (pero que cotizan en pesos) subieron más de un 6% mientras que los nominados en moneda dura saltaron más de 8%.

Sucede porque el mercado considera que las medidas económicas en pos de incrementar los ingresos fiscales mejoran la capacidad de pago y de ahí que los operadores ansían en que ello se traduzca en una más amigable renegociación de la deuda, que se deberá poner en marcha a la brevedad por los importantes vencimientos.

"Se vieron mejoras generalizadas. Lo que se desprendió de la conferencia de prensa (de Guzmán) y del proyecto de ley es que el gobierno quiere encarar una renegociación de la deuda sin incumplir los compromisos", analizó Nery Persichini, jefe de Estrategia de GMA Capital.

Del mega proyecto se desprende, cabe resaltar, que el Tesoro obtendría unos u$s4.500 millones de Letras Intransferibles del Banco Central, lo que le daría margen para pagar los vencimientos con acreedores privados hasta marzo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET