Por Ariel Maciel
- El Gobierno buscó
llevarle tranquilidad a la industria, uno de los sectores clave de su modelo económico, y le
prometió que el retorno de
financiamiento para capital de trabajo a tasas bajas se iba a dar "apenas se cierre la
negociación de la deuda". Será en el marco del desarrollo de un plan que
"sólo se podrá aplicar si se consiguen las condiciones externas". Así
surgió de un encuentro que mantuvieron funcionarios en la Casa Rosada con las
principales autoridades de la UIA.
El secretario
de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo
Béliz, fue el
encargado de reunir al cónclave del que participaron el jefe de Gabinete, Santiago
Cafiero; su
vice, Cecilia
Todesca; y el
ministro de Desarrollo Productivo, Matías
Kulfas. Los
industriales enviaron a su presidente, Miguel
Acevedo, y a dos
de sus vicepresidentes Luis
Betnaza (Desarrollo
Industrial) y Guillermo
Moretti (Regional).
Fuentes
que participaron del encuentro confiaron a BAE
Negocios que
"el programa macroeconómico se pone en marcha cuando terminen de
negociar la deuda".
Por eso le pidieron a los empresarios cerrar un frente conjunto para
"demostrar fortaleza política ante el mundo" en las nuevas
condiciones para los pagos de las obligaciones externas. Allí se llevaron el
visto bueno de los industriales.
"Una vez que se cierre ese capítulo, se comenzará a trabajar
con el Banco Central para poner créditos
para el capital de trabajo". Ese planteo lo realizó Béliz, quien había pedido reserva en un
encuentro que duró poco menos de una hora y media y que se realizó en la
oficina de Cafiero. Allí Todesca dejó claro que la prioridad del Ejecutivo es
aplacar la crisis social y auxiliar a las personas con bajos recursos.
Hubo escasas definiciones económicas y el rol del director ejecutivo de
la UIA, Diego Coatz, fue casi decorativo porque nada se
habló sobre el proyecto de
emergencia económico. Sí de Vaca Muerta, y de la necesidad de lograr un
equilibrio que evite la erosión de los salarios aunque aclararon: "no
vamos a ser irresponsables en dejar las tarifas congeladas siempre".
|