Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno le prometió a la UIA reactivar el crédito apenas renegocie la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/12 - 07:42 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Ariel Maciel - El Gobierno buscó llevarle tranquilidad a la industria, uno de los sectores clave de su modelo económico, y le prometió que el retorno de financiamiento para capital de trabajo a tasas bajas se iba a dar "apenas se cierre la negociación de la deuda". Será en el marco del desarrollo de un plan que "sólo se podrá aplicar si se consiguen las condiciones externas". Así surgió de un encuentro que mantuvieron funcionarios en la Casa Rosada con las principales autoridades de la UIA.

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, fue el encargado de reunir al cónclave del que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; su vice, Cecilia Todesca; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los industriales enviaron a su presidente, Miguel Acevedo, y a dos de sus vicepresidentes Luis Betnaza (Desarrollo Industrial) y Guillermo Moretti (Regional).

Fuentes que participaron del encuentro confiaron a BAE Negocios que "el programa macroeconómico se pone en marcha cuando terminen de negociar la deuda". Por eso le pidieron a los empresarios cerrar un frente conjunto para "demostrar fortaleza política ante el mundo" en las nuevas condiciones para los pagos de las obligaciones externas. Allí se llevaron el visto bueno de los industriales.

"Una vez que se cierre ese capítulo, se comenzará a trabajar con el Banco Central para poner créditos para el capital de trabajo". Ese planteo lo realizó Béliz, quien había pedido reserva en un encuentro que duró poco menos de una hora y media y que se realizó en la oficina de Cafiero. Allí Todesca dejó claro que la prioridad del Ejecutivo es aplacar la crisis social y auxiliar a las personas con bajos recursos.

Hubo escasas definiciones económicas y el rol del director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz, fue casi decorativo porque nada se habló sobre el proyecto de emergencia económico. Sí de Vaca Muerta, y de la necesidad de lograr un equilibrio que evite la erosión de los salarios aunque aclararon: "no vamos a ser irresponsables en dejar las tarifas congeladas siempre".

{"uid":"e","hostPeerName":"https://www.baenegocios.com","initialGeometry":"{\"windowCoords_t\":0,\"windowCoords_r\":1600,\"windowCoords_b\":860,\"windowCoords_l\":0,\"frameCoords_t\":2441.734375,\"frameCoords_r\":1086,\"frameCoords_b\":2531.734375,\"frameCoords_l\":358,\"styleZIndex\":\"auto\",\"allowedExpansion_t\":0,\"allowedExpansion_r\":0,\"allowedExpansion_b\":0,\"allowedExpansion_l\":0,\"xInView\":0,\"yInView\":0}","permissions":"{\"expandByOverlay\":false,\"expandByPush\":false,\"readCookie\":false,\"writeCookie\":false}","metadata":"{\"shared\":{\"sf_ver\":\"1-0-37\",\"ck_on\":1,\"flash_ver\":\"0\"}}","reportCreativeGeometry":false,"isDifferentSourceWindow":false,"goog_safeframe_hlt":{},"encryptionMode":null}" width="728" height="90" title="3rd party ad content" id="google_ads_iframe_/45470634/clickio_area_645403_728x90_1" src="https://tpc.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border-width: 0px; transition:background 0.3s, color 0.3s, box-shadow 0.3s, position 0.3s, border 0.3s, opacity 0.3s; width: 728px; vertical-align: bottom; min-width: 100%; max-width: 100%; box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased;" sandbox="allow-forms allow-pointer-lock allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin allow-scripts allow-top-navigation-by-user-activation" data-google-container-id="e" data-is-safeframe="true"> Lo cierto es que Todesca expresó una mirada de mucha sensibilidad social, con prioridad de recursos para los que menos tienen. Allí se planteó que se encontraron con una carga más exhausta de la que pensaban, lo que aceleró la necesidad de la entrega de bonos y aumentos de los salarios mínimos.

Los industriales se quedaron con los análisis sobre las medidas económicas de emergencia, la necesidad de medidas a favor del empleo a partir de la reactivación de las pymes. Quedó en el tintero el planteo crítico de la reinstalación de la doble indemnización: "Las empresas ya hicieron el ajuste de personal entre las PASO y las generales", le confesó un empresario a este diario.

Lo cierto es que los empresarios estarán atentos al inicio del Acuerdo Social y Económico que tendrá punto de partida en los primeros días de enero, según le adelantó el presidente Alberto Fernández a Acevedo. "La crisis no acepta vacaciones", admitieron las fuentes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET