En medio del debate
legislativo sobre el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación
Productiva, el gobierno de Alberto Fernández hará
su debut este viernes en el mercado de la deuda. Será a través de
una letra en pesos que ajusta con tasa Badlar, más un margen, cuyo vencimiento
será en junio de 2020.
El Ministerio de
Economía anunció este jueves que la recepción de ofertas de dicha
colocación comenzará este viernes a las 10 horas y finalizará a las 15 horas.
La suscripción podrá realizarse únicamente en pesos y el precio de colocación
será de $1.000 por cada VN $1.000.
De esta manera, el
Gobierno busca "rollear" el vencimiento del bono Bopomo, que vence esta
semana por $ 24.500 millones, equivalentes a u$s410 millones aproximadamente,
dijeron desde Rava.
La licitación se
realizará mediante indicación de margen, en la cual habrá un tramo
competitivo y uno no competitivo y se efectuará de acuerdo a los
procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de
Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.
A los fines de
participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el monto de suscripción
expresado por cada $ 1.000 de valor nominal con dos decimales, y el margen en
puntos básicos con incrementos de 25 pb, mientras que para el tramo no
competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir, dijo
Economía.
La liquidación del
instrumento se efectuará el día lunes 23 de diciembre de 2019.
Podrán participar
de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos
efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de
los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de
negociación registrados en la CNV.
El detalle de los
instrumentos y datos adicionales de la licitación se encuentra disponible en
www.argentina.gob.ar/hacienda.
|