Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La compra de dólares de particulares cayó más del 90% tras el endurecimiento del control de cambios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/12 - 07:06 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En el marco de las restricciones cambiarias que implementó el gobierno del ex presidente Mauricio Macri tras la derrota en las elecciones del 27 de octubre, las personas humanas que básicamente demandan moneda extranjera para atesoramiento y viajes al exterior, compraron en noviembre de forma neta USD 374 millones (USD 101 millones por billetes y USD 273 millones por el resto de sus operaciones). De esta manera, las compras de los ahorristas cayeron en USD 3.911 millones respecto al mes anterior.

Durante noviembre, el mercado de cambios operó plenamente con las modificaciones normativas introducidas a fines de octubre (Comunicación “A” 6815), en especial la que disminuyó el límite mensual para la compra de moneda extranjera para la formación de activos externos por parte de personas humanas, de USD 10.000 a USD 200, y el límite mensual de compras de moneda extranjera para no residentes, que pasó de USD 1.000 a USD 100, indicó el Banco Central en su informe de evolución del mercado de cambios y balance cambiario de noviembre.

En tanto, en noviembre el Banco Central compró USD 2.156 millones en el mercado de cambios y como consecuencia, las reservas internacionales brutas aumentaron USD 512 millones, finalizando noviembre con un stock de USD 43.772 millones.

El volumen operado en noviembre fue de USD 21.065 millones, mostrando un descenso de 32% con respecto al mes anterior, y de 47% en relación al mismo período del año anterior. “Ese total equivalió a un volumen diario de unos USD 1.100 millones”, destacó el informe. Y agregó que “la caída interanual en el volumen estuvo explicada básicamente por las operaciones entre las entidades autorizadas y sus clientes (descenso de 55%) y por las operaciones entre entidades financieras y cambiarias (caída de 43%)”.

Las empresas del sector real fueron vendedoras netas de moneda extranjera por USD 2.149 millones. Mientras que los Inversores institucionales y otros, tanto residentes como no residentes, efectuaron ventas netas en el mes por USD 282 millones.

Dentro de ese grupo, el principal sector con oferta neta en términos históricos, el campo (Oleaginosas y cereales), tuvo ventas netas por USD 2.303 millones, más que duplicando los ingresos netos con respecto a igual período de 2018.

Las empresas del Sector Real No Oleaginosas y Cereales realizaron compras netas por USD 154 millones, principalmente para realizar pagos netos de servicios y para cancelar préstamos locales en moneda extranjera, compensadas en parte con ingresos netos por bienes.

En otro orden, el Tesoro Nacional realizó pagos de capital e intereses de deuda por USD 1.662 millones, destacándose las erogaciones por LETES por USD 650 millones, los pagos a Organismos Internacionales por USD 600 millones y los pagos de intereses de títulos por USD 410 millones.

Por otro lado, la autoridad monetaria informó que registró ingresos de deuda por USD 171 millones correspondientes a Organismos Internacionales y nuevas colocaciones de LETES.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET