El presidente del
Banco Central, Miguel Pesce, afirmó hoy que “si el Pacto Social es exitoso, el
BCRA puede bajar la tasa de interés del 63%”, aunque descartó que la reducción
se ubique “debajo de la inflación anual que está por encima del 50%”.
De acuerdo con un
reporte de la agencia Bloomberg,
el presidente del BCRA aseguró que la entidad puede bajar “sustancialmente” las
tasas tasas de interés que actualmente se ubican en 63% y son las más altas del
mundo, al tiempo que descartó que la reducción se sitúe por debajo de la
inflación anual, que está por encima del 50% anual.
Durante una comida
con ejecutivos estadounidenses en el American Club de Buenos Aires, Pesce
declaró que el gobierno argentino quiere “continuar haciendo pagos de deuda
mientras negocia con los acreedores”, una reestructuración de deuda.
“Lo que el gobierno no quiere es que durante
este período de negociación un determinado vencimiento termine provocando un
incumplimiento no deseado”, dijo el presidente del BCRA.
Pesce sostuvo que
“el gobierno ya ha demostrado su compromiso de pagar la deuda cubriendo un
vencimiento la semana pasada” y que está llegando a algún tipo de acuerdo para
el vencimiento de la próxima semana.
Argentina tiene
aproximadamente US$ 39.300 millones en intereses y capital denominados en pesos
y dólares con vencimiento el próximo año en manos de acreedores privados, según
datos del gobierno.
En tanto, los
analistas estiman que las reservas netas del país, el dinero que ha estado
utilizando para pagar la deuda recientemente, oscilan entre los US$ 10.000
millones y US$ 12.500 millones.
|