Los pasajes al exterior que se abonen
totalmente en pesos quedarán exceptuados del recargo del 30%, según los
cambios de última hora introducidos al proyecto de ley de Emergencia Económica.
La Cámara de
Diputados incorporó un artículo en el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva por el
cual los pasajes pagados en efectivo y en pesos en los viajes internacionales
fronterizos de corta distancia no van a pagar el impuesto que se aplicará en
las transacciones con dólares.
La medida está
destinada a los pasajes interurbanos que se realizan a menudo en las provincias
con los países fronterizos, aunque también puede ser utilizado por cualquier
persona que decida pagar su boleto en pesos y en efectivo.
La propuesta de la
incorporación de ese articulo fue realizado por el titular del interbloque
Federal para el Desarrollo, el mendocino José Luis Ramón, quien señaló que en muchas provincias limítrofes
con los países de la región "los viajes son permanentes", y con el
impuesto del 30 por ciento a la divisa extranjera se iban a encarecer
"demasiado".
El diputado
mendocino señaló que se "trata de lugares fronterizos donde muchas
personas de bajos recursos usan esos transportes y los pagan en moneda
nacional".
Por su parte, el
diputado por Juntos por el Cambio, Luciano
Laspina, afirmó a través de Twitter: "En la votación se exceptuó
del nuevo impuesto de 30% al
transporte internacional (aéreo, terrestre y por vía acuática)
abonado en pesos y que no tenga impacto cambiario. Gran noticia para Aerolíneas
Argentinas y sus clientes que tendrán una ventaja impositiva enorme. Algo
es algo".
|