Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno se aseguró los dólares para los vencimientos de bonos de ley extranjera
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/12 - 08:01 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Cuparo Ortiz - Entre analistas hay coincidencia acerca de que la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva está cargada de señales a los acreedores. En particular, a los tenedores privados de deuda con moneda y ley extranjera. En ese sentido, se destaca que los US$4.750 millones a los que el Tesoro accederá a partir de la colocación al BCRA de Letras Intransferibles equivalen a los vencimientos de ese tipo durante la totalidad del 2020.

El dato de que el Ejecutivo se haya asegurado los dólares de vencimientos de capital e interés en moneda y ley extranjera no implica que necesariamente les vaya a otorgar un tratamiento distinto a los de ley local. Otras lecturas señalan que el Gobierno se aseguró las divisas para pagar toda la deuda en dólares hasta marzo, incluyendo a ambas legislaciones.

La ley promulgada esta semana contiene múltiples señales para los acreedores, tanto privados como el propio FMI. Eso si se toma en cuenta que todos ellos coinciden en la necesidad de atacar el frente fiscal. La suba en la carga impositiva a los sectores medios y altos generará en primera instancia recursos fiscales equivalentes al 1,5% del PBI, según el IARAF.

En una segunda instancia, la capacidad de discrecionalidad que ganó el Gobierno acerca de cómo volcar esos recursos en la economía, a través de transferencias a los sectores bajos, con mayor propensión al consumo por cada peso recibido, aparece como una ventaja a la hora de negociar con los acreedores. Irá definiendo sobre la marcha.

Por otro lado, para el director de la consultora PxQ, Emmanuel Álvarez Agis, el panorama se despejó con la nueva capacidad adquirida de acceder a las reservas vía emisión de Letras en dólares: "En su primera semana el Gobierno dio señales a los acreedores sobre cuáles serán las prioridades de los primeros meses de gestión. La búsqueda de equilibrio fiscal quedó reflejada en la Ley de Emergencia Económica, donde se prioriza el aumento de los ingresos del Tesoro. A su vez, el equipo económico parece querer recuperar el financiamiento en pesos para el sector público y evitar recurrir en exceso a la emisión monetaria para financiar al fisco".

A través de un informe, el economista cercano a Frente de Todos explicó: "Dentro de las medidas que se aprobaron figura la autorización al Tesoro para que emita Letras en dólares a ser colocadas al BCRA a cambio de reservas por un monto de US$4.751 millones. A su vez, por DNU se decretó el re-reperfilamiento de todas las letras del Tesoro en dólares exceptuando a las personas humanas, provincias y parte de los FCI que están invertidos en estos instrumentos. Teniendo en cuenta que los vencimientos de Letes en dólares en manos del sector privado totalizan US$6.000 millones, el Gobierno se ahorraría una parte importante de ese monto dado que las personas humanas representan una fracción menor dentro del total. La nueva fecha de vencimiento para todos estos instrumentos será el 31 de agosto".

Y agregó: "Tras la medida el cronograma de vencimientos en moneda extranjera para 2020 suma US$12.000 M entre capital e intereses. Separando por legislación, unos US$7.300 M corresponde a pagos de títulos emitidos bajo ley local y US$4.500 M a títulos bajo ley extranjera. El monto de vencimientos bajo ley extranjera coincide con el autorizado para emitir letras a colocar al BCRA a cambio de divisas".

Las Letras Intransferibles le permitieron al kirchnerismo cancelar la deuda con el FMI. Cambiemos pretendió cancelarlas durante 2018, pero la debacle cambiaria generada por en el fuerte endeudamiento llevó al Gobierno a sentarse con el Fondo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET