Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Subió el dólar blue y se acercó al precio con recargo del 30% al que lo venden los bancos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/12 - 06:58 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El dólar en el mercado paralelo subió $3,25 este jueves, más de 4 por ciento. La divisa se ofreció a $80, su máximo nominal histórico, siguiendo el camino que le marca el nuevo “dólar solidario” que surge de aplicar el nuevo impuesto del 30% al minorista oficial. Para operadores, el impuesto genera un precio de referencia que el precio informal no va a tardar en alcanzar.

El “blue” recortó a toda velocidad la diferencia que lo separaba del nuevo costo de comprar dólares en los bancos tras la entrada en vigencia del Impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria). El lunes, antes del parate financiero por las fiestas, la divisa había saltado otro 4,7 por ciento.

Según operadores, una serie de brechas que se generaron entre las múltiples cotizaciones que existen hoy para la divisa están alimentando la suba. Y el recargo del 30% hizo las veces de disparo de largada. Por ejemplo, los turistas aprovechan que el dólar informal está más de $4 por debajo del que pueden conseguir en el banco para juntar billetes y llevar a sus vacaciones. Pero, además, hay quienes se animan a comprar barato y vender caro para hacer ganancias de corto plazo. El “dólar solidario” está hoy en 81,90 pesos.

“Turismo, mucho turismo”, dijo un operador porteño. “El tema además es que tenemos al dólar MEP (N. de la R.: una cotización similar al contado con liquidación que permite comprar dólares en la Bolsa) suministrando dólares al blue, una operación difícil de justificar a la AFIP pero que se hace igual porque hay una diferencia de $5 a $7 pesos entre las dos cotizaciones”, agregó.

El “dólar MEP” o “dólar Bolsa” es la cotización del dólar implícita en bonos soberanos en el mercado local. Se puede comprar sin límite de monto y sin recargo impositivo, a un precio que hoy al mediodía estaba en $ 71,83, $10 por debajo del nuevo “dólar solidario”. Y también considerablemente por debajo del blue.

Con todo, en un banco señalaban que estos días entre feriados son difíciles de leer. “Son ruedas ilíquidas por la fecha, con muy poca plata se mueven todos los precios. Por ejemplo, el contado con liquidación está bajando ahora, cuando todos los fundamentos indican que tarde o temprano tiene que subir como el blue”, agregaban.

El dólar paralelo sube 15,5% en lo que va de diciembre y 67,7% desde el 9 de agosto, previo a las PASO, cuando el mercado empezó a ajustar previendo la imposición de controles de cambio, que finalmente llegaron el 1° de septiembre. La imposición de un dólar 30% más caro luego de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva le dio un nuevo impulso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET